Curuzú Cuatiá retoma la Feria del Libro de modo presencial
El encuentro tendrá tres ejes diferentes. Uno de ellos apunta al fortalecimiento del sector turístico. Varias editoriales estarán presentes.

Del 9 al 11 de septiembre se realizará, en la ciudad de Curuzú Cuatiá, la XI Feria del Libro -III edición Internacional- en las instalaciones del Club Social de la "Sucursal del Cielo". El evento tendrá tres ejes temáticos que se van a desarrollar en esta oportunidad, según comentó la directora de Cultura y Turismo, Virginia Aguirre Talamona, a NORTE de Corrientes.
El primero de ellos es un encuentro internacional de turismo con representantes de Brasil, Uruguay y Argentina; el segundo, un encuentro provincial de escritores, y el tercero, un encuentro provincial de artistas visuales.
"En el encuentro de turismo se van a desarrollar diferentes capacitaciones en torno al turismo rural; también se harán presentaciones de estancias y proyectos relacionados con la hotelería rural de Curuzú Cuatiá", explicó la funcionaria. A lo que agregó: "Se va a hacer el lanzamiento de la estancia San Agustín para el turismo rural y de una agencia turística y disertaciones en torno a eso. Estarán presentes capacitadores del Ministerio de Turismo de la Provincia y también ArBra Internacional presentando ese proyecto y generando lazos con el sector privado de nuestra ciudad".
"Para nosotros -dijo- es importante que Curuzú sea vista como una ciudad turística. Estamos convencidos de que no sólo es un lugar de paso y por ello estamos trabajando, a partir de esa Feria del Libro, para fortalecer la estructura turística que necesita nuestra ciudad en pos de consolidar el crecimiento de este sector. Y, sobre todo, afianzar los lazos con el sector privado para que se pueda trabajar en conjunto e instaurar la idea de que la ciudad es un punto turístico más dentro de la provincia".
El encuentro de escritores es provincial. "Invitamos a todos los escritores de la provincia que se van a dar cita el sábado 10 de septiembre, momento en que se va a compartir la literatura de cada uno de ellos, mientras que el encuentro de artistas visuales nos permite retomar el convenio que realizamos con la Galería ‘Gachi Prieto’, Arte Contemporáneo Latinoamericano. Ellos tienen un programa de capacitación que se llama PAC", dijo Aguirre Talamona.
"Ese proyecto -agregó- ya lo tuvimos en Curuzú antes de la pandemia, pero con la llegada de la covid-19 tuvimos que posponerlo hasta ahora. En esta oportunidad regresan las capacitaciones para artistas visuales que se darán también en el Club Social en el marco de la Feria del Libro".
Con respecto a la oferta literaria, dijo que en esta edición cuentan con más de 25 editoriales y librerías que se sumaron a la Feria del Libro de la Sucursal del Cielo y, además, firmaron un convenio con la Ciudad de Buenos Aires a través del cual les acercaron editoriales independientes para que puedan ser parte de esta oferta literaria.
Finalmente, la propuesta de la XI edición de la Feria del Libro contará, como es costumbre en Curuzú Cuatiá, con números musicales, de danza y teatro, que subirán al escenario mayor en cada cierre de jornada editorial.s