Presentan una nueva edición de "Ñande Jopará" en Santa Ana
Para las artesanas, cada uno de estos desfiles es un nuevo desafío que implica presentar nuevas propuestas.

LILIANA GALARZA ."Es importante acompañar el proyecto de las artesanas de Ñande Jopará"
Este sábado 3 de septiembre, a las 17.30 se realizará el desfile de prendas artesanales con la participación de artesanos locales y de la provincia. La entrada es libre y gratuita.
Este desfile se enmarca en el Proyecto "Ñande Jopará", que en guaraní significa: Nuestra mezcla, y su pronunciación es: Ñandeyopará.
Con este desfile se pretende difundir, dar a conocer, revalorizar lo artesanal, el trabajo de los Arandú Po (manos sabias) de la provincia, explicaron las organizadoras a NORTE de Corrientes.
Ñande Jopara es una idea de la artesana Liliam Ferreyra, junto a Susana Beatriz Coronas, Alicia Pintos, Mirtha Zorrilla y Mirtha Cabral.
Para esta Edición Guácaras, formarán parte del desfile con sus diseños: Juma Miguel Sotomayor, CM Cueros y Repujados Santa Ana, mientras que las modelos serán oriundas de la localidad de Santa Ana.
Finalizado el desfile, Juan y su Acordeón serán parte de esta entrega con su música. Ñande Jopará Edición Guácaras contará con servicio de cafetería y la idea es pasar un agradable momento en familia.
Ñande Jopará es la mezcla de artesanías más otra disciplina del arte, como es el teatro. La primera, que se realizó en el Museo de Artesanías, fue el puntapié inicial de un proyecto que se extenderá a lo largo de varios meses. "Serán fechas puntuales. La segunda se realizó en enero del 2022 y allí la jornada fue acompañada por el chamamé dado que es el Mes de la Fiesta Nacional de nuestro género musical", explicaron.
Cabe destacar que los diseños que se presentan en cada una de estas oportunidades son, como se dijo con anterioridad, trabajos realizados en distintas técnicas y materiales fusionados inspirados en la flora provincial. Lapachos, chivatos, sauce llorón, ceibo, mburucuyá, el camalotal de nuestros esteros y la noche correntina que las artesanas consideran única. "Por eso decimos que todos los diseños tienen su historia", explicó Susana Coronas y recordó que esta propuesta fue declarada de interés por la Cámara de Senadores de la provincia de Corrientes.s