Branz: "La participación de la juventud proyecta al partido"
El diputado provincial dialogó sobre la importancia de generar los espacios de participación de los jóvenes. Resaltó el trabajo del Partido Nuevo

El Comité de la Capital del Panu analizó la acción desarrollada durante este año. Con la presencia del presidente del Comité capitalino, Gustavo González, el diputado provincial Mario Branz, el concejal Esteban "Toto" Ibáñez, el presidente de la Juventud Nicolás Aguirre Fontanarrosa, los funcionarios que ocupan espacios en la Comuna capitalina, entre ellos Juan Franzante, y los dirigentes de los distintos circuitos de la ciudad, se realizó un balance de los trabajos de inserción política del Partido Nuevo en cada uno de los barrios, en especial en los sectores más vulnerables, donde sigue presente la mística naranja. Formó parte de la reunion la ex senadora provincial Ana María Pencieri.
Al mismo tiempo los funcionarios informaron el trabajo legislativo y ejecutivo, las gestiones realizadas y la dinámica que le impondrán de ahora en más, con vistas al año electoral 2023. Luego de la reunión, se entregaron obsequios y se compartió una cena de camaradería para fortalecer los lazos y la mística propia del partido.

El diputado provincial por el Partido Nuevo, Mario Branz, se refirió a su experiencia con los jóvenes que participan en política. Luego de varios encuentros, resaltó la importancia de haber acompañado la Paridad de Género y el Voto Joven con su aprobación.
Desde inicios de mayo, la asamblea partidaria del nuevismo es organizada por regiones y tiene como uno de sus ejes centrales la conformación de la estructura de jóvenes del partido. Son encuentros que se vienen desarrollando a lo largo de la provincia, como ser Pueblo del Libertador, Caá Catí y Santo Tomé.
Tras el encuentro del viernes, Branz destacó: "Lo importante que se dio ayer fue la presencia de la juventud, un 50% del público eran jóvenes. Esas son cosas que congratulan porque no sólo marcan que tenemos referentes mayores que son escuela, sino también que esa juventud proyecta al partido y sobre todo la importancia de la militancia y el compromiso".
Con respecto a la visión de los jóvenes, el diputado provincial señaló: "Nosotros venimos con un trabajo muy fuerte de la juventud desde la campaña anterior. Hace un año que venimos trabajando con los jóvenes porque entendemos que hay que darles un espacio".
"Se nota que tienen una conciencia social del bienestar del otro. Chicos y chicas que tienen una visión muy puntual de lo social, de lo ambiental; y un detalle distinto al nuestro, que empezamos a militar a las 18 años, es que se acercan con mucho conocimiento de la política, están informados", destacó Branz. Luego agregó: "Vienen con una plataforma que nosotros dentro de la militancia la adquirimos cinco años después".
Ante ese contexto, resaltó que los plazos de preparación en la política se acortaron. "Hoy vemos concejales de 21 años que están a la altura de la circunstancias, que saben hacer un proyecto. Y esto cambia todo el escenario", remarcó.

En este sentido, el legislador destacó la aprobación de la Paridad de Género y el Voto Joven: "Son cuestiones importantes en cuanto a lo democrático, a nivel social y de igualdad de género. Esto es una deuda que está pendiente. Son promesas que se van cumpliendo y eso viene a ampliar derechos". Insistió en algo fundamental a partir de estas nuevas iniciativas: "Esto nos obliga a nosotros (como políticos y partido político) a estar preparados para recibir a ese joven de 16 años. No sólo estamos obligados a generar los espacios, sino también a generar los actores para que esa comunicación sea fluida y ese joven se sienta involucrado". s