Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/179268
SE REEDITA LA TRADICIONAL PEREGRINACIÓN

Miles de jóvenes del NEA parten hoy hacia la Basílica de Itatí

La salida de las comunidades reli­giosas inicia a las 12 con la Diócesis de Reconquista, a las 15 parte la de Corrientes. 

CICLISTAS DE AVELLANEDA, SANTA FE, AYER CRUZABAN EL PUENTE INTERPROVINCIAL RUMBO A ITATÍ. 

Tras dos años suspendida por la pandemia, hoy se de­sarrollará la 43ª Peregrina­ción Juvenil del NEA a Itatí, que estará iluminada por el lema "Junto a María nos volvemos a encontrar como Iglesia sinodal". Desde la Pastoral de Juventud regio­nal, cuyo asesor es el 0bispo de Formosa, monseñor José Vicente Conejero Gallego, prevén una multitudinaria participación de peregrinos de las diez diócesis, luego del largo receso que se dio a raíz de la situación sanitaria global. 

A partir de las 12, como es ya habitual, comenzarán a partir oficialmente las dis­tintas diócesis: a las 12 par­tirá Reconquista; a las 12.30, Resistencia; a las 13, Formo­sa; a las 13.30, San Roque (Sáenz Peña). En cuanto a las diócesis correntinas, saldrán en este horario: a las 14, San­to Tomé; a las 14.30, Goya; y la última será Corrientes que iniciará su caminata tras recibir la bendición del ar­zobispo, monseñor Andrés Stanovnik, a las 15. 

Con un amplio dispositi­vo de seguridad y de salud, los jóvenes caminarán los 72 kilómetros que separan la Capital correntina con la localidad de Itatí, acom­pañados de un centenar de vehículos de apoyo de cada comunidad. La Pastoral de Juventud del NEA es la que tiene a cargo la organización y coordinación de la mani­festación de fe mariana que, estiman, reunirá este año a más de 200 mil jóvenes. En la Basílica de Itatí, durante la noche del sábado y la ma­drugada del domingo habrá sacerdotes de toda la región ofreciendo el sacramento de la Reconciliación; muchos de ellos acompañando el peregrinar de los jóvenes en la ruta. A cada hora, durante la madrugada, se celebrarán misas en el santuario. 

La misa central, de la que participarán los obispos del NEA, se celebrará el domin­go a las 9 en el atrio de la Basílica. Será presidida por el metropolitano, monseñor Stanovnik, mientras que la homilía estará a cargo del obispo de San Roque, mon­señor Hugo Barbaro. 

Al finalizar, como es ya tradicional, los jóvenes lee­rán un manifiesto en el que darán a conocer su mirada sobre la realidad social. 

Cabe recordar que los últi­mos dos años, a causa de la pandemia de coronavirus, la peregrinación no se realizó de manera masiva y el año pasado se concretó con una modalidad que combinaba la presencialidad y la virtua­lidad. 

Desde el Arzobispado de Corrientes informaron que la radio del Arzobispado de Corrientes, FM San Cayeta­no (102.5 Mhz -http://www .fmsancayetano.com.ar/) realizará una transmisión especial para acompañar a los peregrinos. Se iniciará hoy sábado a las 10 y será de manera ininterrumpida has­ta la medianoche. 

En tanto, mañana domin­go retomarán la transmisión a las 8, concluyendo luego de la misa central. 

De esta manera se reedita la Peregrinación Juvenil del NEA a Itatí tras dos años suspensión. s 

Operativos 

El operativo dispuesto para la Peregrinación Juvenil del NEA a Itatí arrancará una vez pasado el ingreso a Santa Ana, debido a que las obras que se llevan a cabo sobre la Ruta Nacional 12 obstaculizan el camino. Los funcionarios confirmaron que se dispondrá de "entre 60 y 70 personas sobre la Ruta 12, que estarán afectadas al operativo, más el personal hospitalario de las distintas localidades y 20 vehículos".

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD VIAL 

Desvíos y rutas alternativas para los vehículos por la caminata 

El Ministerio de Seguridad de la Pro­vincia dispuso el dispositivo de Seguridad para la Peregrinación Juvenil del NEA con los desvíos vehiculares correspondientes. Así, partir de las 10 en la Ruta Nacional 12 y Provincial 43, donde los obispos y/o sa­cerdotes asesores impartirán la bendición a los peregrinos de las distintas diócesis para dar inicio a la peregrinación, y consi­derando que la peregrinación involucra su mayor recorrido por la Ruta Nacional 12, se resolvió direccionar la circulación de ca­miones de carga de más de 3.500 kg los días 17/09/22, desde la hora 0 hasta el 18/09/22 a las 17. 

Los camiones que circulan por la Ruta Nacional 12 desde Posadas hacia Corrien­tes Capital o Resistencia y viceversa debe­rán hacerlo por Ruta Nacional 118, hasta las Cuatro Bocas de Saladas, y desde allí reto­mar por Ruta Nacional 12 hacia Corrientes, Resistencia y otras zonas de esa región. 

Los vehículos de menos de 3.500 kg po­drán circular por Ruta Provincial 5 en am­bos sentidos. Los de menor porte, desde la hora 0 del sábado hasta las 17 del domingo -a excepción de aquellos que tengan domi­cilio en la zona- deberán tomar otra vía al­ternativa de circulación a fin de resguardar la integridad de los peregrinos. 

Los camiones que ingresan a la ciudad por el Puente Interprovincial con destino al norte o sur del país deberán hacerlo por Av. 3 de Abril, hasta Av. Maipú y desde allí hasta la Ruta Nacional 12 para luego diri­girse hasta su intersección con Ruta Na­cional 118 y retomar la Ruta Nacional 12. Se especificó que el personal policial de los controles camineros permanentes y móvi­les, ubicados en la Capital e interior de la provincia, informarán a los usuarios res­pecto de la existencia del evento religioso, para que adopten las medidas de seguridad adecuadas