Encuentro regional de la UCR con la presencia de Gastón Manes
El presidente de la Convención Nacional estuvo en Corrientes y trajo estrategias de cara a 2023. Convenio con la Escuela de Gobierno.

Por primera vez, el presidente de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Gastón Manes, arribó a Corrientes y participó de la firma de un convenio entre la Fundación Alem y la Escuela de Gobierno de Corrientes.
Antes, el hermano del postulante a la Presidencia de la Nación participó de una reunión partidaria junto al gobernador Gustavo Valdés en el Hotel de Turismo.
A la reunión concurrieron legisladores y dirigentes de la región del NEA. Este encuentro radical buscó trazar estrategias a futuro y fue detonador para alistarse desde la cooperación y la colaboración en conjunto a nivel provincial, regional y nacional para el 2023. .
Si bien no trascendieron muchos detalles de la reunión, Manes tras el encuentro partidario habló de la posibilidad de suspender las Paso: "Mi postura es de rechazo. Estoy en contra del cambio de reglas de juego sobre la marcha. Estamos embarcados en los condicionamientos de lo electoral (para el año que viene). Esto se tiene que pensar para futuro, para el 2027, para no demostrar que hay intereses en una de las partes".
También se refirió al desafío que tiene el radicalismo para el 2023. "La propuesta de gobierno debe ser antigrieta: una propuesta que intente saltar la grieta y convocar a distintos sectores porque la agenda a futuro es buscar consensos. El desafío que tiene Argentina es llevar adelante la agenda de transformaciones, pero no se puede dar con este esquema político que tenemos. El radicalismo tiene un rol clave y está haciendo un trabajo muy fuerte de diálogo que es sumamente importante para la construcción", manifestó.
CONVENIO
Bajo el rótulo "Políticas públicas para la nueva democracia: la visión del NEA para un futuro Gobierno nacional", el gobernador Gustavo Valdés rubricó un convenio entre la Escuela de Gobierno de la Provincia de Corrientes y la Fundación Alem, cuyo titular, Martín Campero, consideró un ejemplo el modelo de gestión provincial en el territorio correntino. El acto tuvo lugar en el club San Martín de la Capital provincial, donde el Gobernador ratificó su visión de fortalecer un Estado presente que garantiza educación y apoyo al sector privado para que genere trabajo en un marco de políticas de desarrollo social y productivo, y bregó por plasmar estas ideas en el próximo gobierno nacional. El convenio firmado en la ocasión tiene como objetivo formar personas capaces de desempeñarse en la administración pública con esta perspectiva.
Con la firma de un convenio entre la Escuela de Gobierno de la provincia de Corrientes y la Fundación Alem, perteneciente a la Unión Cívica Radical a nivel nacional, las partes se comprometen a la mutua colaboración institucional, académica, científica y asistencia técnica.
En este contexto, el Gobernador indicó: "Dentro de la Escuela de Gobierno estamos trabajando en la formación de administradores de la cosa pública en el aspecto nacional, provincial y municipal para avanzar en lo Ejecutivo y en lo Legislativo".
A su vez, el mandatario apuntó a la importancia de fortalecer al sector privado: "Creemos que el Estado tiene que estar trabajando atentamente para brindar un mayor desarrollo". Además, hizo hincapié en la apuesta a la educación y llamó al Estado a tener una visión clara para invertir. s