Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/179302
SUSTO

Se derrumbó una estructura en el escenario del Festival del Día del Chamamé

En la noche de este domingo, en pleno Festival en la Plazoleta Mario del Tránsito Cocomarola, los hijos del chamamecero Cacho Espíndola,  sufrieron  fuertes golpes.

La caída de la estructura de iluminación se debió al parecer por el fuerte viento que soplaba en el momento desde el sur. Una de las ráfagas empujó la pesada estructura, que golpeó la cabeza de la joven Analía Espíndola, y su hermano, Cachito, quienes fueron derivados al Hospital Escuela para evaluar su estado de salud.

Si bien se hallaban conscientes, por prevención se los evaluará. (Imágenes Gentileza Radio Sudamericana)

Los chamameceros Ana­lía y Cachito Espíndola fue­ron sorprendidos en medio de su actuación al derrum­bársele encima la estructu­ra de la pantalla LED que se encontraba detrás de ella. 

Como todos los años, en la víspera al 19 de septiem­bre, Día Nacional del Cha­mamé, en la plazoleta Coco­marola de esta capital y que homenajea justamente al Taita del Chamamé, se de­sarrolla un evento musical con conjuntos en vivo. 

Anoche, en medio de un predio totalmente colma­do por el público, en forma sorpresiva se derrumbó la estructura sobre el escena­rio donde actuaba Analía y Cachito Espíndola, quienes luego de recibir encima la caída de la estructura tu­vieron que ser asistidos por personal médico. 

Los dos son hijos del mú­sico Cacho Espíndola y fue­ron internados por 24 horas en el hospital Escuela.

La Municipalidad emitió un comunicado en el que tras el incidente se resolvió la suspensión del espectá­culo de anoche. "Debido al accidente que se produjo en el escenario del festival por el Día del Chamamé en la plazoleta Cocomaro­la, se suspende el resto de la jornada. Dos personas resultaron heridas, sin gra­vedad y fueron trasladadas inmediatamente al hospital Escuela para su atención y control".

La grilla de artistas incluía además las actuaciones de Los Hermanos Velázquez, Los Nuevos Chaqueñísimos Cardozo, Los Sena, Verón Palacios, Bruno Mendoza, Gabriel Cocomarola, José Álvarez Grupo y Rogelio Al­mirón.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Para hoy, está progra­mada la inauguración de una exposición del archivo fotográfico chamamecero, un desfile musical hasta la plaza Vera y la proyección de audiovisuales sobre el chamamé.

Los festejos por el Día Nacional del Chamamé comenzarán, a las 10, en el teatro Vera donde se lle­vará a cabo la apertura de la exposición con material del archivo fotográfico cha­mamecero del Instituto de Cultura de Corrientes. Se­guidamente se realizará un desfile chamamecero que partirá del coliseo correnti­no hasta la plaza Vera con la participación de músicos y bailarines.

La tercera propuesta de la jornada será a las 20, tam­bién en el teatro Vera, y ten­drá que ver con la proyec­ción de audiovisuales sobre el chamamé, organizado por el Instituto de Cultura a través del Departamento de Cine perteneciente a la Di­rección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisua­les. En esta oportunidad, el público presente podrá disfrutar del documental "A lo chamamé" donde conflu­yen los testimonios de más de 50 referentes del género, distintos clips de estilos de danza y el cierre será con una sorpresa. Estarán pre­sentes niños que asisten a los merenderos Pocho Roch, Enramadita (Pirayuí), Irupé y Centro "Emanuel".

Temas en esta nota

Chamamé