Licitarán la obra para reparar el puente en Paso de los Libres
La Cámara de Transportes de Cargas celebró la disposición nacional.

Desde la Cámara Libreña de Empresarios del Transporte Automotor de Cargas y Afines (Calibre) manifestaron su beneplácito con respecto a la decisión del Gobierno central de formalizar el llamado a licitación para realizar los trabajos de reparación del puente internacional Getúlio Vargas- Agustín P. Justo, que una a las ciudades de Paso de los Libres (Argentina) y Uruguayana (Brasil).
Por lo pronto, fueron detectadas roturas en el lado brasileño, y debido a ello se tomó la determinación, de restringir el tránsito, y permitieron momentáneamente solo el paso de vehículos livianos.
Apenas conocida la determinación oficial, la presidente de la asociación civil que nuclea a los transportistas de esta ciudad se declaró optimista y con una enorme expectativa por cuanto el Estado nacional se decidió a atender un reclamo de vieja data, pero que tomó últimamente un impulso especial en virtud del avanzado deterioro que experimenta el viaducto.
"Este puente necesita de una atención y reparación de fondo, y que no sigan emparchando aquí y allá. Ahora sí esperamos que las soluciones lleguen, ya que las autoridades nacionales decidieron ocuparse del tema", señaló la fundadora del grupo Calibre, Delia Raquel Flores, quien es despachante de aduana egresada de la Universidad Católica Argentina.
"Cómo lo habíamos anticipado semanas atrás, era insostenible el estado calamitoso de la infraestructura del puente internacional, por lo que desde Calibre solicitamos con extrema urgencia la intervención de la Dirección Nacional de Vialidad", añadió la empresaria del transporte internacional de cargas.
En ese orden, sugirió nuevamente la conformación de una comisión binacional integrada por Argentina y Brasil, para que trabaje en la posibilidad de la construcción de un nuevo puente para el tráfico ferroautomotor entre dos de los países más importantes del Mercosur.
LADO BRASILEÑO
Las pésimas condiciones del puente internacional no solamente se pueden verificar del lado argentino.
Durante varios días se estuvieron publicando imágenes que muestran las preocupantes roturas en la mitad brasileña, lo que prueba que son bien fundadas las afirmaciones de Delia Flores en cuanto a que "el problema del puente requiere una atención integral, estructural". Como consecuencia, el ultimo sábado interrumpieron el tránsito de vehículos de carga internacional, hasta tanto las autoridades de Brasil evaluaran los daños.
Y mientras tanto únicamente estuvo habilitado el paso para el tránsito de vehículos particulares y de pequeño porte.
La Policía Rodoviaria Federal, del vecino país, realizó los controles pertinentes en el tramo de 50 metros, antes de llegar a la cabecera del puente del lado brasileño, lugar donde está habilitada una sola mano, pues es ese el sector mayormente deteriorado, y por el cual recomiendan circular con precaución.s
DESDE AYER POR LA TARDE SE HABILITÓ EL CRUCE DE LOS CAMIONES EN EL PUENTE INTERNACIONAL.
Tras 2 días, habilitan cruce de camiones en puente
Vialidad Nacional informó en la tarde de ayer que ya se encuentra habilitado el tránsito para todo vehículo de carga sobre el Puente Internacional Agustín P. Justo - Getúlio Vargas, que vincula Paso de los Libres (Argentina) con Uruguayana (Brasil). "Se tomó dicha decisión con la información brindada por los técnicos brasileños mediante las pruebas de cargas que se realizaron, se habilitará el puente para el paso de transporte pesado con el sistema Stop and go, con una velocidad controlada de 20km x hora y con una distancia de 100 metros entre camiones, también se pedirá que no se produzca detención de camiones sobre el mismo, se ruega transitar con precaución respetando las directivas de la Gendarmería Nacional y la de la Policía Rodoviaria Federal", dice el comunicado.
Así mismo se estará controlando constantemente el comportamiento de la estructura y que cualquier riesgo visible, se tomarán las medidas necesarias, cabe señalar que se continúan las negociaciones para resolver los problemas encontrados de modo que podamos volver a la normalidad lo antes posible