Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/179356
GLICERIA IBARRA, ARTISTA CORRENTINA E INTERNACIONAL

La mujer detrás del maquillaje de la serie Diario de un Gigoló

Formó parte del equipo de maquilla­dores de Underground, la produc­tora que filmó la serie que hoy es tendencia en Netflix. 

"No puedo decirte que fue fácil la adaptación por­que saltamos del ambiente de una cárcel en el que me sentía muy cómoda -porque los trabajos que tenía que hacer son mi especialidad-, a uno donde el glamour y las relaciones de alta sociedad son los protagonistas. Eso sí, debo decir que ese desafío es mucho más grande porque para mí es hasta sencillo, podría decir, hacer un tatua­je, caracterizar una herida o un golpe porque me preparé mucho tiempo para eso, no así el maquillaje social", dijo la correntina que hoy está de visita en Corrientes ya que, desde hace varios meses está radicada en Europa -está en Alcantarilha/Silves Portu­gal-, desde donde continúa con su proyecto de bikinis abriendo mercado allá y ex­portando a otros países. 

La artista correntina Gli­ceria Ibarra que de "El Mar­ginal" saltó a "Diario de un Gigoló", serie que produce Underground -la producto­ra de Sebastián Ortega- para Telemundo y que concentra a grandes actores internacio­nales se destaca una vez más como maquilladora/ efectis­ta de reconocidos artistas y figuras del espectáculo. 

A mediados de agosto de 2021 la casa productora fi­nalizó las grabaciones de las temporadas 4 y 5 de la serie El Marginal. El cambio de planes obligado por la pandemia hizo que debie­ran grabarse las dos últimas temporadas en forma simul­tánea. La serie creada por Se­bastián Ortega y dirigida por Alejandro Ciancio y Mariano Ardanaz, que se estrenó a través de la plataforma de Netflix, contó con el regreso de Juan Minujín y las actua­ciones de Nicolás Furtado y Martina Gusmán; serie en la que participó la correntina en su rol de maquilladora y que incluso tuvo en sus ma­nos a los personajes princi­pales de Minujín y Nicolás Furtado por su especialidad de efectista. En Diario de un Gigoló tuvo un rol menos visible, ya que el maquillaje social pasa por las manos del resto del equipo. "En este caso me tocó un protagónico porque los actores principa­les estuvieron en manos de mi jefa, por ejemplo, y de mis compañeras. Personalmen­te, en este proyecto trabajé en una herida muy grande que se visualiza en cinco de los diez capítulos que tiene la serie y como es un trabajo muy grande tuve que armar de cero, me dediqué casi ex­clusivamente a eso", comen­tó a NORTE de Corrientes. 

"Esta es otra historia y lo siento porque en El Margi­nal teníamos como una gran familia. En esta producción se encontraron con actores extranjeros que no conocían y muchos de ellos incluso no se conocían entre sí porque se trató de una producción argentino-mexicana", dijo y, tal como lo pensaba en su momento, con el correr de los meses las relaciones se fueron fortaleciendo, admi­tió la joven que trabajó en la historia que se produce en torno a una galería de arte que está dirigida nada más y nada menos que por la actriz mexicana Adriana Barraza. El elenco se complementa con actores de la talla de Je­sús Castro, Victoria White, Alosian Vivancos, Begoña Narváez, Francisco Denis, Fabiola Camponanes, entre muchos otros. 

"Es una historia fascinante que demandó mucho trabajo porque si bien gran parte de ella transcurre en la galería de arte, también es cier­to que se filmó en muchas mansiones y allí se compli­caba porque tenés que mo­ver toda la estructura. No es como en El Marginal donde teníamos la cárcel como set de filmación. Estaba todo ahí", explicó y comentó que Barraza fue la encargada de manejar a su equipo de gi­golós. 

"Las clientas -todas de mucho dinero- irán a la ga­lería no sólo a elegir obras de arte sino también a los hombres", dejó trascender la artista, que desmitificó algunas escenas, sobre todo las de sexo. "Estuvimos pre­sentes en todas las escenas porque de alguna manera somos el escudo protector del actor que está desnudo en una cama tiritando de frío y muchas veces nos da­ban ganas de abrazarlo, de contenerlo", dijo y agregó que entre los actores no hay roce de las zonas genitales. "Estoy develando algo que no debo pero las mujeres tienen pezoneras y las zo­nas genitales de ambos tie­nen protección para que no haya roce total. Además hay muchas personas en torno a ellos, luces, ruidos, te ase­guro que es mucho menos romántico que lo que vemos en la pantalla", comentó con su amplia y contagiosa son­risa. 

"Con la felicidad de una vida elegida; con mi silencio pretendo reflejar mi realidad" 

La artista presenta obra su nueva muestra pictórica en el Bellas Artes. 

Si bien para Gliceria el sueño se cumplió cuando pudo trabajar en la multipremiada se­rie El Marginal, esta po­sibilidad de contactarse con actores internacio­nales y de seguir en la familia Underground le dio tranquilidad laboral y económica. ‘De to­das maneras mientras grababa pensaba en su viaje a Europa que sólo se pospuso por la pan­demia, pero en marzo pasado se concretó’, dijo feliz de tener el presente que vive pese a que le pesa la distan­cia con su madre. Pre­cisamente por ello, hoy está en Corrientes para acompañarla y disfru­tarla unos días. Luego retornará a Europa, donde desde marzo pasado comenzó una nueva etapa de su vida. Desde allí también buscará insertarse en el mundo del maquillaje artístico.