Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/179358
PASO DE LOS LIBRES

Ratifican condena a un joven que violó a niña de 13 años

El sujeto le puso droga en el te­reré a la menor, quien perdió el conocimiento. 

La Corte Provincial me­diante sentencia Penal Nº166/22 confirmó la deci­sión del Tribunal de Juicio de Paso de los Libres que condenó a Jonathan Gómez a la pena de 9 años y medio de prisión por los delitos de Abuso Sexual con Acce­so Carnal y Coacciones en perjuicio de una niña de 13 años. El hecho ocurrió en­tre las 22 del 22 de octubre y las 0 del 23 de octubre de 2020. El muchacho de 19 años invitó a la niña de 13 a ir a una plaza a tomar "mate-tereré", y cuando es­taban allí comenzó a insis­tirle en mantener relacio­nes sexuales a sabiendas de la edad que tenía, a lo que la menor respondió que "no". Ante las reiteradas negati­vas la invitó a dar un paseo. Al llegar a una plaza pre­paró "tereré" y aprovechó para colocar una sustancia psicotrópica llamada "ben­zodiacepina".Aprovechó que la niña no podía con­sentir libremente la acción y abusó de ella. Al volver al estado de conciencia le dijo que se había desmaya­do, aunque le advirtió que no contara nada porque de lo contrario "le iba a pasar algo", configurando de ese modo el delito de coacción. La defensa particular so­licitó que se absolviera al hombre basándose en que no existía una sola prueba o dato objetivo que deter­minara la certeza necesaria para fundar una condena, y que demostrara que la re­lación sexual haya sido en forma no consentida por la víctima, porque existía una relación de noviazgo. Argu­mentó que no se probó que la benzodiacepina hallada en la muestra de orina de la víctima fue realmente proporcionada por el im­putado. Se basó en el testi­monio de uno de los peritos que indicó que esa droga era usada en los hospitales y que pudo ser utilizada para la anestesia de la me­nor. La causa fue tramitada en el nuevo Código Proce­sal Penal. En ese sentido, el doctor Alejandro Alberto Chaín señaló que el actual sistema acusatorio permi­te que no sólo el fiscal y la querella aporten pruebas sino también la defensa, es decir, el abogado podría haber citado a los aneste­sistas que intervinieron, proponerlos como testigos e interrogarlos para funda­mentar su teoría. "Ya no es válida la afirmación de que la defensa sólo resiste los embates del acusador, el nuevo proceso reivindica precisamente la posición de la defensa", explicó.