"Es un honor acompañar en su formación a muchos artistas"
El taller de canto Incanto conmemora 15 años desde sus primeros pasos. Los celebrará con dos galas de destacados el 13 de noviembre.
En el espacio cultural Casa Ñanderekó, el taller de canto dirigido por el tenor Sergio Casco presentó ayer lo que será la celebración por los 15 años que festeja Incanto en este 2022; celebración que tendrá lugar en noviembre próximo -domingo 13- con la realización de dos galas: la primera a las 18.30 y la segunda a las 20.30 en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral. Serán dos presentaciones totalmente diferentes dada la variedad de artistas participantes en uno y otro show.
"Incanto nació hace 15 años con el objetivo de crear un espacio en el que todas las personas que desearan aprender a cantar o mejorar y desarrollar sus habilidades vocales, lo pudieran hacer, sin importar sus condiciones", explicó Sergio Casco, y detalló que anualmente cuentan con más de 100 alumnos e incluso en el marco de la pandemia, gracias al avance tecnológico, llegaron a personas que residen en otros países como España, México y Brasil.
"Con el correr de los años -dijo- tuve la oportunidad de acompañar en el proceso de crecimiento a muchos artistas de la región. Comenzó siendo un proyecto personal y hoy nos consolidamos como una gran familia que crece día a día. A lo largo de estos años, reconozco que me acompañaron diferentes profesores que también van dejando sus huellas en este proyecto", explicó Sergio, quien precisó que hoy entienden a la expresión artística como una gran posibilidad de canalizar las emociones y esto les permite acompañar desde otro lugar a los alumnos que asisten al taller.
Desde un inicio lo que distinguió al taller musical Incanto es brindarles la posibilidad a sus alumnos de exponerse en muestras anuales para destacar sus avances y llevar un seguimiento del crecimiento personal de cada uno. Estas presentaciones artísticas fueron realizándose con más frecuencia con el transcurrir de los años, dado la cantidad de alumnos que año tras año se sumaron al taller. Actualmente Incanto junto a Whotan Producciones realiza diferentes propuestas artísticas durante todo el año.
Por otro lado, el tenor comentó que hace 8 años surgió la idea de crear la productora para facilitar y promover espectáculos de mayor envergadura y dar más trascendencia a los artistas que se forman en el taller, iniciativa que lleva adelante junto a su compañera de vida, María José Hadad.
Desde el año 2015 se iniciaron las galas de alumnos destacados, con una gran aceptación y asistencia de las familias correntinas; evento que se realiza cada año como celebración de los objetivos logrados durante el año.
"Para la familia Casco es un gran orgullo formar artistas y sentar precedentes artísticos y culturales en la región y ser reconocidos como el semillero de artistas más importantes", señaló.
En esta oportunidad, la fecha para la gala de alumnos destacados es el domingo 13 de noviembre en el salón Gran Paraná, donde presentarán a quienes se distinguieron a lo largo del año, y la temática sobre la que se basará la puesta artística serán temas icónicos de los últimos 40 años. "Tendremos banda en vivo y muchas sorpresas. En estas galas se realiza la renovación de los nuevos becados de la temporada 2023", finalizó la productora María José Hadad.
En la conferencia de prensa, talleristas como Patricia Breard, Santiago González Vallejos y Laura Tribbia ofrecieron un adelanto de lo que se vivirá en noviembre próximo. También se sumó Franco Perroni.
La productora agradece el acompañamiento de empresas correntinas que hacen posible esta gala.
La productora señaló que el espectáculo se realizará en noviembre.
Sergio Casco indicó que hace 8 años surgió la idea de crear la productora para facilitar y promover espectáculos de mayor envergadura y dar más trascendencia a los artistas que se forman en el taller, iniciativa que lleva adelante junto a su compañera de vida, María José Hadad. De esta manera, no solo están abocados a la formación artística de sus alumnos, sino también a brindarles la posibilidad de que, una vez que se sientan listos, puedan subir a un escenario profesional y mostrar todo aquello que la música les produce. "En Incanto no hay edad para empezar, aceptamos alumnos desde los 8 años", precisó el tenor, que considera que la música para muchos es una terapia, más allá de que quieran o no dedicarse a este arte.