Goya: amenazaron a esposa del fiscal
La intimidación ocurrió cuando el procurador Patricio Palisá no estaba en la ciudad. El funcionario lo ligó con la causa Generación ZOE.

Un fiscal de la provincia de Corrientes, que tiene a su cargo varias causas, denunció ayer que su esposa fue intimidada por otra persona en la vía pública y lo vinculó con una de las investigaciones que tiene en sus manos: la estafa piramidal que presuntamente cometió la empresa Generación Zoe, del empresario Leonardo Cositorto, quien se encuentra preso en la provincia de Córdoba donde tuvo origen la causa.
"Se acercó una mujer y amenazó a mi esposa cuando salía de trabajar. También dijo que me cuidara, esta persona hizo referencia a la causa Zoe", dijo ayer el fiscal de Goya, Patricio Palizá, quien investiga las estafas piramidales hechas por Generación Zoe que tendría unas 85 víctimas. De acuerdo a lo manifestado por el representante del Ministerio Público, la ciudadana en cuestión -que hasta el momento no ha sido identificada ni localizada por la Policía que lleva adelante las actuaciones correspondientes- le advirtió a la mujer de Palizá que saben dónde viven y que debían "cuidarse", por lo que el funcionario judicial concretó la denuncia policial. Luego de lo sucedido y al tomar intervención la autoridad judicial correspondiente, se le asignó custodia policial a la familia del procurador para ponerlos a resguardo ante un eventual ataque.
Medios de dicha ciudad informaron que la intimidación se concretó cuando el funcionario judicial se trasladó a San Roque por cuestiones relacionadas a su tarea, ya que tiene a su cargo la investigación por una tentativa de homicidio a un empleado municipal, hecho ocurrido días atrás. Palizá lleva adelante tareas de investigación de varias causas, aunque él al ser consultado por emisoras radiales goyanas no dudó en relacionar este hecho con la causa Generación Zoe.
"Hace bastante que recibo amenazas y hostigamientos", subrayó el doctor Palizá al medio Powernoticias, en relación al accionar de sus funciones y en relación con la denuncia dijo que ya están trabajando la Justicia y la Policía, él no está en la investigación.
En Goya son 110 los clientes de Generación Zoe que acudieron a la Justicia ante la imposibilidad de recuperar el dinero invertido. Desde la firma les ofrecían ganancias del 7% mensual en dólares y generaron otras líneas de inversión para que la gente no retirara el capital ni los intereses. Para ello ofrecían ganancias aún más elevadas.
Generación Zoe dejó de pagarles a los ahorristas a principios de este año. En marzo, cuando comenzaron los reclamos por el incumplimiento, Cositorto desapareció. A fines de ese mes fue hallado en República Dominicana, donde había ingresado en forma ilegal, lo cual facilitó su traslado a la Argentina. s
Generación Zoe: estafados organizan marcha
Un grupo de ahorristas que se autodefine como "Estafados Zoe" anunció una marcha en procura de mayores avances judiciales. Es en el marco de la causa que investiga la presunta estafa piramidal de Generación Zoe en distintas provincias de Argentina, entre ellas Corrientes. La movilización, de acuerdo a lo publicado en redes, está prevista para el 18 de octubre y proponen encontrarse en el edifico de Tribunales ubicado en Buenos Aires. Por esos hechos la Justicia ordenó la detención del líder de Zoe, Leonardo Cositorto, quien lleva más de 4 meses preso en un penal de la provincia de Córdoba. Misma suerte corrieron otros 30 imputados por asociación ilícita y estafas reiteradas. La movilización, de acuerdo a lo publicado en redes, está prevista para mediados de octubre y para la ocasión proponen un encuentro en el edifico de Tribunales. Los damnificados pretenden recuperar el dinero invertido.
Por su parte, Cositorto aseguró que va a poner de pie "nuevamente a la empresa" y aclaró que no ingresará al circuito financiero, pero va a trabajar para que el que invirtió y confió "recupere y multiplique el dinero que ganó". Desde la cárcel el empresario hizo conocer el lanzamiento de un nuevo esquema financiero, similar al que le valió el actual proceso judicial. Su nombre es "AllUs". Al respecto, continúan trascendiendo audios con los detalles de la nueva oferta.
Cositorto nuevamente promete ganancias siderales bajo dos mínimos requisitos: poner 6 dólares y conseguir unas 5 personas que ingresen como referidos. "Una comunidad de líderes que va a permitir alcanzar a cientos, a miles, un millón, dos millones, cuatro millones de personas. Empezamos con un valor ínfimo, ustedes saben, hay que poner 6 dólares". s