En la costa del río Uruguay siguen con atención el nivel de las aguas
Desde la siesta de ayer la altura se encuentra estacionaria en los 11,60 metros. Más al sur sigue en aumento, pero sin alcanzar el registro de alerta.

Desde el martes de la semana comenzó a registrarse un importante incremento del caudal del agua en el río Iguazú, afluente del Paraná y del Uruguay, debido a las abundantes precipitaciones que se registraron sobre las altas cuencas, en territorio brasileño.
En el vecino país está instalada una serie de centrales hidroeléctricas que no tienen capacidad de retención de semejante nivel de agua, motivo por el cual abrieron las compuertas, generando un rápido incremento en la altura del río Iguazú en Misiones, que obligó al cierre de los circuitos de visita a la Garganta del Diablo en el parque nacional Iguazú, pero también generó un incremento el nivele de los ríos Paraná y Uruguay. Entre el viernes y el sábado último en Santo Tomé la altura de las aguas creció hasta alcanzar, ayer por la mañana los 11,60 metros. Vale recordar, que el estado de alerta en la localidad correntina se da a la altura de los 11,50 metros y la evacuación a los 12,50 metros. Mientras, durante la siesta el caudal comenzó a estacionarse, lo que trajo cierto respiro a esa ciudad costera. No obstante, en las ciudades ubicadas más al sur el caudal continúa en alza y siguen con atención el comportamiento del río, sobre todo para los próximas horas.
Según datos de la Prefectura, en el puerto de Santo Tomé, luego de la suba abrupta, el río estacionó ayer en 11,06 metros, tuvo un leve lapso de bajada y volvió a estacionar.
En cuanto a los puertos aguas arriba, todos se encuentran con tendencia bajante: El Soberbio 7.50 metros, Alba Posse 7.30 metros, San Javier 6.70 metros, Puerto Concepción 10.26 metros y Garruchos 12.47 metros.
Hasta ahora no se han registrado evacuados. No obstante, continúan las recorridas por la zona ribereña y los barrios en riesgo, manteniendo contacto y asistencia a los vecinos.
Las diferentes fuerzas de seguridad también están atentas a cualquier eventualidad. La última reunión del comité de seguridad se realizó el día jueves y decidieron estar en contacto permanente y en alerta.