Se espera un incremento del caudal de los ríos para los próximos días
Los niveles de ambos cursos de agua en la provincia se encontraban ayer estacionarios. Un informe del ICAA indica que volverán a aumentar.

La altura del río Paraná en la costa de Ituzaingó, marcaba ayer un leve descenso después de varios días de crecida. Lo mismo ocurría desde el domingo en la costa de Santo Tomé con el río Uruguay. No obstante, el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (Icaa) advirtió sobre aumentos entre el 40% y el 85% en el caudal de los ríos regionales y en ascenso para los próximos días.
"El río Paraná se presentó sin lluvias, con fuerte tendencia ascendente por la mejora de caudal observada en las semanas anteriores; en la cuenca media del río Uruguay, se registraron lluvias acotadas, sin eventos intensos", señaló el informe semanal.
Sin embargo, los pronósticos de lluvias producidos por los diferentes centros meteorológicos prevén precipitaciones de variada intensidad sobre la cuenca de aporte directo al embalse y regiones adyacentes para los próximos días, indicaron desde Yacyretá. Los montos acumulados estimados estarían entre 15 a 125 milímetros.
Señala el informe que los caudales afluentes a la represa estarán acordes a la operación de las centrales hidroeléctricas aguas arriba y a la evolución real de las precipitaciones pronosticadas sobre su cuenca de aporte. Del análisis efectuado con la información disponible hasta el momento, el caudal afluente previsto para el día de la fecha estaría próximo a 18.000m3/s.
Proyectan que habrá una descarga promedio de 19.240 metros cúbicos por segundo (un 40% más); mientras que el promedio semanal resulta un 85% superior al correspondiente promedio que en 2021.
Debido a lo anterior, es de destacar que para los próximos días los niveles en el puerto de Ituzaingó estarían comprendidos entre 2,6/2,3m, con permanencia estacionaria. Durante la tarde de ayer la altura en el puerto local se mantenía en 2,48 metros.
En la cuenca media del río Uruguay, se registraron lluvias acotadas, sin eventos intensos. El aporte en todo el tramo medio del río se mantuvo en un valor del orden de 800 metros cúbicos por segundo, sin tendencia. En Paso de los Libres el nivel comenzó un gradual ascenso, acentuado desde ayer con la llegada del frente de onda de la crecida significativa de la alta cuenca. Se espera que defina el pico entre 18 y 19 octubre muy próximo al nivel de alerta (7,50 metros).s