Alistan un esquema de emergencia para el cobro del estacionamiento medido
Un incendio ocasionó la pérdida de una importante cantidad de equipos del viejo y del nuevo servicio de cobros en la ciudad.

En la madrugada del sábado, un desperfecto técnico provocó un voraz incendio en el área de Estacionamiento Medido de la Subsecretaría de Transporte de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, generando serios daños en los equipos de cobro del servicio en la ciudad. El lamentable suceso ocasionó la pérdida de una importante cantidad de equipos del servicio que opera en la ciudad para cobrar el estacionamiento en las calles del microcentro capitalino, entre ellos celulares e impresoras.
Por ello, desde el área municipal informaron oficialmente que a partir de mañana lunes se implementará un esquema de emergencia para poder continuar con la prestación y el cobro del servicio en las cuadras comprendidas habitualmente dentro del microcentro capitalino. Cabe consignar que aún no se especificó en detalle cómo será el cobro del estacionamiento a partir de mañana, ya que están evaluando cómo se repondrán los equipos perdidos a causa del siniestro. Se prevé que se utilizará el sistema anterior
En este contexto, en el comunicado oficial emitido ayer por la Municipalidad, el subsecretario de Transporte, Lisandro Rueda, comentó: "Es un hecho lamentable que conlleva una gran pérdida de equipos técnicos del viejo sistema y del nuevo que recientemente habíamos incorporado a la gestión para optimizar el servicio".
Asimismo, el funcionario municipal señaló: "Afortunadamente no hubo heridos ni consecuencias mayores. Pero la pérdida en recursos técnicos es casi total", agregó.
Con respecto a la implementación del sistema a partir del próximo lunes, adelantó, "estamos evaluando utilizar un esquema manual similar al que se aplicaba anteriormente para poder garantizar el servicio durante el tiempo que nos lleve la reposición de los equipos". En este sentido, en cuanto al incendio ocurrido en la madrugada de ayer, se esperan los resultados de las pericias, ya que desde la Subsecretaría de Transporte municipal informaron que se trató de un fallo técnico que habría generado una explosión seguida de incendio en un sector de las oficinas, ubicadas en Belgrano 2147 de la ciudad Capital.
Este hecho implicó la pérdida de una importante cantidad de equipos celulares e impresoras del Sistema de Estacionamiento Medido.
La Municipalidad de Corrientes desde hace 7 meses comenzó a implementar una aplicación móvil, mas ágil y moderna, para el cobro del estacionamiento medido en el microcentro capitalino. Se trata de una herramienta que les permite a los usuarios abonar el servicio desde el celular a través de cargas virtuales y también registrar el inicio y la finalización del estacionamiento.
Este sistema innovador se comenzó a utilizar desde el pasado 26 de abril y se viene aplicando en tres cuadras del microcentro capitalino, que ya se encuentran señalizadas; en dos cuadras de la calle Plácido Martínez al 1400 y 1500, entre Catamarca y Santa Fe; y por calle San Lorenzo al 400, entre Fray José de la Quintana y Plácido Martínez. De esta manera, con el nuevo sistema los vecinos podían solicitar -hasta la semana pasada- la asistencia para el uso de la aplicación a los tarjeteros y/o al personal de Transporte presente en el lugar. Ahora, a raíz del incendio ocurrido en las oficinas del área de Estacionamiento Medido de la Subsecretaría de Transporte de la Municipalidad de la ciudad, se perdió casi la totalidad de los equipos, entre celulares e impresoras y se aguarda el detalle oficial de cómo se implementará el cobro del estacionamiento medido, tanto del viejo como del nuevo sistema, a partir de mañana, lunes.
El subsecretario de Transporte, Lisandro Rueda, había señalado en ese entonces, cuando se puso en funcionamiento la nueva aplicación para agilizar el cobro del estacionamiento medido, que "con estas tres cuadras se probará el sistema, que ya tiene experiencia comprobada ya que se encuentra en más de 50 municipios de la Argentina". Además, Rueda sostuvo: "Los tarjeteros funcionarán como fiscalizadores y van a asistir al vecino, donde también serán un punto de venta de crédito. A su vez se adherirán comercios y también en la misma app se puede cargar crédito a través de Mercado Pago y tarjeta de débito". En cuanto al cobro en estas tres cuadras, el funcionario aclaró que están vigentes la de $40 y $60. "Para los autos que tengan deuda con la patente y estén o no radicados en la ciudad será de $60, mientras que para los vecinos que tengan la patente al día y tengan su vehículo radicado en la ciudad será de $40".
ESPACIO PARA ESTACIONAR
Luego de habilitar espacios para no estacionar en las calles que van de Norte a Sur en la intersección con la avenida 3 de Abril, desde la Comuna evalúan aplicar la medida para las calles que son de ingreso desde esa avenida, 3 de Abril, hacia el microcentro, para agilizar el tránsito en la ciudad.
La iniciativa que se aplica desde agosto en las calles San Lorenzo, Santa Fe, Córdoba, San Juan, Salta, Tucumán y Entre Ríos, entre Rivadavia y la avenida 3 de Abril será implementada también en las calles de ingreso al microcentro. Con respecto a esa decisión, la Municipalidad no informó desde cuándo se daría la medida.
Al respecto, el subsecretario de Tránsito y Seguridad Vial municipal, Juan Acinas, indicó: "Estamos trabajando. Así como tomamos todas las calles que van del Norte al Sur como Córdoba, San Juan o Salta, que prohibimos estacionar para que se agilice más el tránsito, ahora también vamos a implementar las que son de ingreso desde la avenida al microcentro", señaló.
La decisión fue tomada debido a que en los últimos 100 metros se suscitaban embotellamientos y problemas para cruzar hacia el corredor Belgrano, por lo cual muchos conductores debían esperar hasta tres tiempos de semáforo, lo que generaba hasta 200 metros de fila.
Por otro lado, Acinas habló sobre la traza de la ciudad que con los años creció fuertemente y genera contratiempos en la circulación de los vehículos. "Hay calles que terminan en el medio de una casa cuando nos alejamos un poco de las cuatro avenidas. Entonces, trabajamos mucho con el área de Desarrollo Urbano y trabajamos desde el punto de vista de la seguridad vial", detalló el funcionario municipal a una radio