Una multitud en beneficio del hospital Juan Pablo II
Participaron de una maratón solidaria que se traducirá en un gran aporte de pañales.

Más de 1.800 competidores de Corrientes y Chaco participaron ayer en la Costanera Sur de esta ciudad de la séptima maratón solidaria de Farmar, encuentro deportivo que ya es una marca registrada en la provincia pero que en los últimos dos años no se realizó debido a la pandemia de la covid-19.
"La maratón es a beneficio del Hospital Pediátrico Juan Pablo II", dijo a NORTE de Corrientes el gerente de Marketing de Farmar, Sebastián Iglesias, quien señaló además que la empresa junto a Pampers duplican la donación de los maratonistas, lo que en total sumó 4.180 paquetes de pañales que serán entregados el sábado próximo las 11 en el centro de salud. "Hoy a la directora del Juan Pablo II se le entregó un cheque simbólico por el valor de lo recaudado", agregó Iglesias.
De la maratón, que inició a las 18, participaron atletas de 12 años en adelante. Las distancias que se corrieron fueron 2 km -participativa-, 5 km -categoría única competitiva- y
10 km -competitiva por categorías-. Esta última categoría se subdividió en hasta 20 años, de 21 a 30 años, de 31 a 40 años, de 41 a 50 años, de 51 a 60 años y de más de 61 años.
La premiación fue para los cinco primeros lugares de la general -varones y mujeres- y a los tres primeros de la general (10 km) -varones y mujeres-. Los premios no fueron acumulativos.
En las dos primeras -dijo Iglesias- había participantes de entre 70 y 75 años: "Son personas que cuando uno recorre la costanera correntina los ve corriendo, y hoy en esta jornada solidaria y deportiva no estuvieron ausentes", precisó. Además, explicó que cada participante tenía el seguro correspondiente, se contó con ambulancias y un equipo de kinesiólogos ante cualquier eventualidad. "Estuvimos bien preparados pero debo reconocer que fue una jornada muy positiva para todos los intervinientes", agregó.

Esta maratón, que lleva 7 años de realizarse en Corrientes y ya es una marca registrada, tal como detalló el gerente de Marketing de la empresa, podría realizarse en otras provincias; es lo que dejó trascender Iglesias en el marco de la charla con este medio.
La metodología de la donación consiste en que cada participante lleva un paquete de pañal y entre las dos empresas que organizan la maratón duplican la cantidad de lo donado y se lo entregan al Hospital Pediátrico Juan Pablo II.
El gerente de Marketing reconoció que fue un día un tanto caluroso para el desarrollo de la actividad, pero que de todas maneras se notó el entusiasmo y sobre todo las ganas de participar, ya que en la última maratón contaron con 1.600 participantes y en esta edición se sumaron 200 personas, quienes fueron acompañadas en todo el trayecto con música y mucha alegría por parte de los organizadores que entienden que la mayoría de los inscriptos, si bien aman el deporte, también tienen un espíritu solidario, crucial para este encuentro deportivo que pudo realizarse tras dos años de espera.
Para finalizar, Sebastián Iglesias agradeció al Municipio de Corrientes que colabora con el predio, la Dirección de Tránsito y a la Policía de Corrientes que estuvo atenta a la necesidad de la organización y de los participantes. s