Muralla China: apoyo provincial para gestionar la exportación
Empleados del frigorífico de San Cayetano fueron escuchados por el gobernador. Esta semana definen las medidas a seguir.

Tras la protesta la semana pasada de los empleados del frigorífico Muralla China, finalmente en el inicio de esta semana acordaron con las autoridades provinciales un acompañamiento oficial. Gracias a la apertura del diálogo entre los referentes de la planta de faena ubicada en San Cayetano y el Gobierno provincial se avanza a pasos firmes en las gestiones para poder conseguir la habilitación de la planta de faena, inaugurada hace 3 años y medio, para poder exportar carne a países de la Unión Europea.
"El diálogo está avanzado con el gobernador Gustavo Valdés, quien escuchó nuestros planteos el fin de semana y en los próximos días tendremos el detalle de cómo serán las gestiones y los puntos específicos para conseguir la apertura de la exportación. El encuentro -que fue informal y antes de lo esperado- fue positivo. Todo está encaminado", señaló una alta fuente del frigorífico Muralla China a NORTE de Corrientes.
Cabe recordar que el último jueves al mediodía los trabajadores cortaron el tránsito en el acceso a San Cayetano pidiendo el acompañamiento del estado. Luego de ello, recibieron el llamado del mandatario provincial bajo la promesa de recibirlos ayer en su despacho. Los trabajadores manifestaron durante el piquete la semana pasada que "necesitamos más acompañamiento del Estado para poder avanzar en las gestiones a nivel nacional para que el frigorífico pueda exportar carne".
Cabe señalar que en el frigorífico Muralla China hay más de 100 empleados trabajando desde hace más de 3 años. La planta solo opera para tránsito federal. "Aún no conseguimos la habilitación para exportar y queremos la colaboración de la Provincia, pedimos que se agilicen los trámites a nivel nacional para poder acceder a la exportación", comentaron los trabajadores a este diario.
En esta línea cabe consignar que actualmente el frigorífico faena un promedio de 100 cabezas diarias, pero esa variable depende de la necesidad del usuario.
La planta de faena, que fue instalada con capitales chinos en San Cayetano donde funcionaba el frigorífico Tomás Arias, se inauguró el pasado 22 de octubre del 2019. En ese entonces el gobernador Gustavo Valdés afirmo que "era inconcebible que Corrientes no tenga la posibilidad de faenar, con Muralla China vamos a hacer que la carne correntina llegue el mundo. Juntos vamos a construir la provincia que soñamos, una Corrientes industrializada, agregándole valor a nuestra materia prima", prometió Valdés.
De esta manera, los empleados y directivos del frigorífico bregan por avanzar con la exportación para sostener la fuente de trabajo de más de 100 familias que viven del trabajo diario en la planta.s
En el frigorífico se faenan en promedio unas 100 cabezas diarias. La planta es de tráfico federal desde hace 3 años.