Petitorio y medida cautelar contra cierre de siete carreras terciarias
Desde el 1 de diciembre no se abrirá la inscripción para los primeros años. Educación habla de sobreoferta de profesionales.

EL LUNES ÚLTIMO POR LA TARDE SE DESARROLLÓ UNA MARCHA ESTUDIANTIL, ORGANIZADA POR EL CENTRO DE ESTUDIANTES DEL ISFD, EN RECHAZO DE LAS MEDIDAS. DESDE TEMPRANO LOS ALUMNOS SE ENCONTRARON CON UN FUERTE OPERATIVO POLICIAL EN EL QUE MUCHOS DE LOS QUE QUISIERON INGRESAR A LA INSTITUCIÓN A CURSAR MATERIAS FUERON CACHEADOS E INCLUSIVE SE LES ANOTÓ LOS DATOS PERSONALES Y SE REVISARON SUS PERTENENCIAS. SEGÚN TRASCENDIÓ HUBO PREOCUPACIÓN POR PARTE DE LAS AUTORIDADES POR UNA POSIBLE TOMA DEL EDIFICIO EDUCATIVO.
Una reunión por Zoom el jueves de la semana pasada de los equipos técnicos de la Dirección de Educación Superior de la cartera educativa provincial, con las autoridades y profesores del Instituto Superior de Formación Docente "Agustín Gómez" de Paso de los Libres, fue la forma en que se informó que desde el 1 de diciembre próximo, no se abrirá la inscripción para el primer año de siete carreras terciarias que allí se dictan. Esta noticia cayó como un balde de agua fría porque de inmediato se comprendió que una vez que no haya ingresantes, progresivamente se irán cerrando los años superiores, poniendo en riesgo la fuente laboral de más de 35 docentes.
Se trata de las siguientes currículas: Profesorado en Educación Secundaria en Historia, Profesorado en Educación Inicial, Profesorado en Educación Primaria; Profesorado en Educación Secundario en Geografía, Tecnicatura en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial, Capacitación de Lengua Inglesa y Capacitación en Lengua Portuguesa.
Según informaron en esa reunión virtual, los equipos técnicos elaboraron un estudio y relevamiento que indicó que la plaza de esos profesorados está saturada. Es decir, habría más egresados que vacantes disponibles. Sin embargo, desde el cuerpo docente expresaron que tal vez esa sea la realidad en Corrientes capital pero no en los departamentos de la costa del Uruguay.
Si bien, desde la cartera educativa se prometió la apertura de un Profesorado de Inglés, se explicó que no hay al menos en Paso de los Libres, profesores superiores de Inglés con títulos habilitantes para el dictado de ese terciario nuevo.
Lo cierto es que la preocupación se centró en la pérdida de la fuente laboral, en principio, para más de 35 profesores que dictan clases en las currículas de los primeros años.
PRÓXIMOS PASOS
De inmediato comenzaron a juntarse firmas, para la presentación de un petitorio que será presentado hoy para la directora de Educación Superior, Graciela Yaya, y para la ministra de Educación, Práxedes López, planteándoles la situación y que se revea tales decisiones.
En paralelo los docentes del ISFD de Paso de los Libres también informaron que esta semana presentarán en la Justicia provincial un recursos de amparo exigiendo que el Estado provincial garantice el derecho al trabajo.
Una medida semejante a la que se impulsó en 2014 cuando la cartera educativa informó del cierre del Profesorado de Historia, y que finalmente quedó suspendido.
Además, adelantaron que elevarán a funcionarios y legisladores provinciales y nacionales el reclamo para evitar medidas de cierre de tales carreras.s
Repudio de la Ctera a la presencia policial
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), manifestó ayer "su más enérgico repudio al accionar violento, intimidatorio y represivo ante la presencia de fuerzas de seguridad en el Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Agustín Gómez" de Paso de los Libres; con policías uniformados afuera del edificio y policías de civil dentro de la institución requisando a docentes y estudiantes".
A través de un comunicado que lleva la firma de Sonia Alesso como secretaria General, y Roberto Baradel como Adjunto, de la organización sindical, señalaron además que acompañan al Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) y a la comunidad educativa "ante este atropello y manifestamos nuestro rechazo al intento de cierre de siete carreras en esa institución educativa".
En el mismo tenor de rechazo reclaman contra "este nuevo intento de recorte en la educación pública provincial, que tendrá como consecuencia más pérdidas de puestos de trabajo de docentes y falta de oportunidades de formación para los jóvenes de Paso de los Libres".
Y concluyen: "Ctera exige al gobernador Gustavo Valdés y a la ministra Práxedes Ytatí López, el cese inmediato de la militarización del ISFD Prof. Agustín Gómez, que se respete el derecho de la comunidad a expresarse; que no se avance con más recortes y ajustes en la educación provincial". s