Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/180640
LUTO POR HEBE DE BONAFINI

El Gobierno negó haber pedido que la selección use un brazalete negro

Los trascendidos llegaron tras el deceso de la titular de Madres, quien falleció el domingo por la mañana en el Hospital Italiano. 

El Gobierno negó haberle pedido a la AFA que la se­lección argentina utilice un brazalete negro, en memoria de Hebe de Bonafini, durante su primer partido en el Mun­dial, contra Arabia Saudita. 

"No hubo nada", asegura­ron fuentes presidenciales ante la consulta de NA so­bre la supuesta exigencia del Poder Ejecutivo a la entidad que conduce Claudio "Chi­qui" Tapia, quien tiene bue­na relación con Casa Rosada. 

Los trascendidos llegaron tras la muerte de la titular de Madres de Plaza de Mayo, quien falleció el pasado do­mingo por la mañana en el hospital Italiano, y en la previa al inicio del torneo de fútbol. 

Los dirigidos por Lionel Scaloni debutarán hoy a las 7 de la mañana y los rumores no tardaron en llegar. 

En la Argentina, el pre­sidente Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional por el fallecimien­to de la dirigente de los de­rechos humanos, y el martes todavía estará vigente la me­dida. Si bien el reclamo fue descartado por las autori­dades nacionales, en última instancia, de caso existir el pedido formal por parte de la AFA, el organismo encar­gado de aprobar -o no- el uso de cualquier tipo de pronunciamiento político es la Fifa, y hasta el momento se mostró rechazando los reclamos externos. En caso de aceptarse, solo podría aplicarse a funcionarios del Gobierno. 

La histórica cinta negra se utilizó una vez por el falleci­miento de un líder político, a raíz del fallecimiento del ex presidente Juan Domingo Perón, el 1 de julio de 1974. La Argentina se encontraba disputando el Mundial en Alemania y el Gobierno de­cretó tres días de duelo. En esa oportunidad la AFA in­tentó postergar sin éxito el partido, previsto para el 3 de julio, pero las autoridades de la Fifa optaron por continuar con el cronograma mundia­lista. 

Hubo brazalete negro y bandera a media asta, y a los 10 minutos de iniciado el en­cuentro llegó el minuto de si­lencio, único en la historia de una Copa del Mundo.s 

"Sr. Presidente, no se perdió nada, el legado de las Madres vive en el pueblo", dijeron desde Madres de Plaza de Mayo.

Francisco envió carta a las Madres: "Quiero estar cerca" 

El papa Francisco envió una car­ta a Madres de Plaza de Mayo, tras la muerte de Hebe de Bonafini, en la que expresó sus condolencias y destacó la histórica lucha de su titular. 

"Queridas madres, en este momento de dolor por la muerte de Hebe de Bo­nafini, madre de la plaza, quiero estar cerca de ustedes y de todas las perso­nas que lloran su partida", expresó. 

En otro pasaje de la misiva, desta­có: "Supo transformar su vida, como ustedes, marcada por el dolor de sus hijos desaparecidos, en una búsqueda incansable por la defensa de los dere­chos de los más marginados e invisibi­lizados. Recuerdo, en el encuentro que tuvimos en el Vaticano, la pasión que me transmitía por querer darle voz a quiénes no la tenían". 

"Su valentía y coraje, en momentos donde imperaba el silencio, impulsó y después mantuvo viva la búsqueda por la verdad, la memoria y la justicia. Una búsqueda que la llevó semanalmente a marchar para que el olvido no se apo­derase de las calles y de la historia, y el compromiso con el otro fuera la mejor palabra y antídoto contra las atrocida­des que se padecieron", subraya. 

Asimismo, la máxima autoridad eclesiástica se comunicó con el espacio para asegurar que acompañará el falle­cimiento de la militante por los Dere­chos Humanos "con la oración, pidién­dole al Señor que le regale el descanso eterno y no permita que se pierda todo el bien realizado, y, a ustedes las con­forte y acompañe para seguir siendo las madres de la memoria". 

"Rezo por ustedes; por favor, no se olviden de rezar por mí. Que Jesús la bendiga y la Virgen Santa las cuide. Fraternalmente", concluye. 

A pesar de sus críticas a la Iglesia católica, a quien denunció de compli­cidad con la dictadura militar, Bonafini forjó una relación cercana y de mutuo respeto con Jorge Bergoglio, a quien visitó en Roma, y recordaron que "se querían mucho".