Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/180646
TATO ROMERO FERIS Y UN PROYECTO QUE SE IMPULSÓ DURANTE SU GESTIÓN

"Hay que meterse con fuerza en la discusión por el 2º puente"

El ex gobernador de Corrientes y su opinión sobre una obra de infraes­tructura fundamental para la pro­vincia y la región.

Durante una extensa en­trevista radial con el pe­riodista Eduardo Black, en Radio con Vos, se mostró rotundo al considerar que los funcionarios correnti­nos están "como ajenos a lo que sucede con el proyecto del segundo puente" e instó a la dirigencia a intervenir, a participar activamente en las discusiones y negocia­ciones.

"Hoy estamos como aje­nos al segundo puente cuan­do creo que tenemos que entrar a discutir el tema, no porque lo esté manejan­do la Nación o Capitanich, sino porque creo que hay que meterse con fuerza en la discusión de este tema. Por ejemplo: en la reunión del miércoles -por mañana- de los gobernadores del Norte Grande aquí en Corrientes, podría ser el ámbito adecua­do para que Corrientes plan­tee e insista en la necesidad de un puente ferrovial, por­que se está hablando de un puente vial, pero se olvida­ron de las vías, que son tan necesarias para Corrientes". 

TEMAS EN DISCUSIÓN

"Se empezó a discutir nue­vamente el tema del corre­dor bioceánico, la hidrovía Paraná Paraguay, temas que ya lo habíamos planteado en su momento en nuestra gestión y quedó en la nada. Ahora sabemos que el corre­dor biocéanico va a existir, pero lo corren 200 kilóme­tros al norte, para el lado de Paraguay; los paraguayos lo están haciendo muy inteli­gentemente y nosotros nos vamos a quedar en el medio, viendo pasar a 200 kilóme­tros los camiones y todo el movimiento económico de toda nuestra zona del país". 

"A veces se piensa que los puentes son para la como­didad de ciudades como Co­rrientes y Resistencia, pero no pasa por ahí sino por una economía que debe mover­se en ese sentido y que de­bemos tratar que pase por nuestra zona. Porque todo movimiento deja riquezas para las provincias", remarcó.

COMPLEJO MULTIMODAL

En ese contexto, Tato Romero Feris mencionó al complejo multimodal de cargas que acompañaba el proyecto del segundo puen­te que se impulsó durante su gestión, "ese complejo era una estructura que iba a estar en el medio del río Pa­raná, para Corrientes y Cha­co, esto iba a generar que los barco carguen acá, que las barcazas puedan cargar hacia otros destinos, hacer movimientos económicos, era toda un cambio funda­mental en lo que significaba la hidrovía y el movimiento económico de la región, pero éstos no lo ven, lo ven como un discurso y no lo es, es una realidad que debimos afron­tar y que debería afrontarse en la actualidad".

También hizo hincapié en la necesidad de que se insis­ta en la necesidad que el se­gundo puente entre las dos provincias sea ferrovial, "se debe incluir en el proyecto, porque no solo será el único paso ferrovial sobre el río Pa­raná sino que redundará en beneficio de las economías de esta parte del país".s