Limpieza y profundización del cauce del arroyo Riachuelo
El desborde del riacho se produce cada vez que llueve en forma abundante. Esperan reducir riesgos de una futura inundación en la zona.

LAS OBRAS DE LIMPIEZA ARRANCARON ESTA SEMANA, PERO LAS GESTIONES SE INICIARON EN AGOSTO, CUANDO EL INTENDENTE DE SAN LUIS DEL PALMAR, NÉSTOR RENY BUJÁN, SE REUNIÓ CON EL MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS, CLAUDIO POLICH, PARA DELINEAR LOS TRABAJOS QUE SERÍAN NECESARIOS PARA PALIAR LA PROBLEMÁTICA HÍDRICA QUE SURGE EN LA LOCALIDAD CON LAS PRECIPITACIONES.
Las distintas secciones rurales y hasta los barrios periféricos de la ciudad de San Luis del Palmar son los que más sufren las consecuencias de los desbordes del arroyo Riachuelo y de otros riachos, cada vez que se producen importantes precipitaciones.
Desde hace varios meses, el Municipio gestiona ante el Ministerio de Obras y Servicios Públicos obras hídricas para reducir los riesgos de futuras inundaciones.
En ese sentido, ayer se conoció que comenzaron a realizarse obra de limpieza y profundización del Riachuelo, en cercanías de la localidad.
Ante la sedimentación de material y aprovechando esta época de pocas lluvias, el Gobierno provincial comenzó a limpiar el cauce del Riachuelo en el sector ubicado en cercanías del puente en el acceso a la localidad de San Luis del Palmar.
Según informó radio Dos, la tarea es llevada adelante por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de Vialidad Urbana, se concreta con maquinaria de gran porte para profundizar el cauce en esa parte del curso de agua.
Dicho trabajo se ejecuta ante el hecho de que se había sedimentado mucho material en la zona, formando un islote que se estaba consolidando con vegetación, lo que en época de lluvia sería un obstáculo de importancia para el libre escurrimiento de las aguas.
Inclusive, desde la cartera de Obras, remarcaron que con estas tareas de limpieza y profundización, el cauce quedará limpio y el Riachuelo recuperará su nivel natural del escurrimiento y estará preparado para los tiempos de lluvias.
Vale recordar que a mediados de agosto, tras el escurrimiento de las aguas, tras una intensa lluvia, en la localidad se concretó un trabajo de relevamiento realizado por equipo técnico de la gerencia de Ingeniería del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (Icaa) con el fin de plantear una defensa contra inundaciones para evitar que el agua ingrese hacia el ejido urbano de la localidad de San Luis del Palmar.
El relevamiento se concretó para establecer el sentido de escurrimiento del drenaje pluvial del ejido urbano de la localidad de San Luis del Palmar. En su momento el organismo informó que se efectuó desde la calle 13 de Julio hasta las márgenes de Arroyo Riachuelo y desde la calle Posadas hasta la Ruta Provincial 5. También se realizó el relevamiento sobre las márgenes del arroyo Riachuelo, desde el puente sobre la Ruta Provincial 5, hasta el Camping Municipal.
Además, se realizó vuelo de drones en el puente Paso Martínez aguas abajo y arriba del arroyo Riachuelo y se registraron los niveles de dicho arroyo, con el fin de avanzar en la limpieza del mismo desde la confluencia con el arroyo Riachuelito hacia la localidad de San Luis del Palmar.s