Subsidios al transporte: habrá correcciones en 2023
El presupuesto para subsidios al transporte sería corregido en el primer cuatrimestre del año que viene, anticipó el gobernador del Chaco.

El gobernador de Chaco, Jorge Milton Capitanich, dijo ayer al visitar Corrientes, convocado por la cumbre del Norte Grande, que el Gobierno nacional corregiría su previsión para solventar el transporte público en la región durante el primer cuatrimestre de 2023.
"Vamos a hacer la revisión de la implementación del transporte público de pasajeros", dijo el gobernador de Chaco, al ingresar a la cumbre de gobernadores que se desarrolló en la jornada de ayer en Corrientes.
"Nosotros logramos un compromiso en el presupuesto nacional para el año 2023 con un piso equivalente a sesenta y seis mil millones de pesos, pero también la constitución del Consejo Federal de Transporte con las intenciones de corregir asimetrías en el otorgamiento de los subsidios", indicó.
Capitanich dijo: "Primero haremos la revisión de la implementación del subsidio de transporte público de pasajeros. Nosotros logramos en el presupuesto nacional para el año 2023 un piso equivalente a 66 mil millones de pesos, pero también la constitución de Consejo Federal de transporte con el objeto de corregir asimetrías en el otorgamiento de subsidios. Entendemos que el transporte público de pasajeros el promedio del valor de pasajes en el norte es de 66 pesos, mientras en la Ciudad de Buenos Aires y Amba es un equivalente a 25".
"Esto va a tener un sendero, a partir del primer cuatrimestre (de 2023) con una revisión que nos permita tener corrección de asimetrías", remarcó.
"Efectivamente, en el año 2018, la relación técnica existente era equivalente, más o menos a 43%, 47% de subsidios para el interior, eso bajó al 10%, al 8% al 12%, entonces, nosotros estamos permanentemente exigiendo esto, porque entendemos que el transporte público de pasajeros, en promedio, que teníamos en el Norte argentino era de 56 pesos, mientras el promedio en Buenos Aires o en el Amba era equivalente a 25 pesos", recordó Capitanich.
Los subsidios al transporte público, la tarifa energética diferenciada y las obras son la prioridad para las diez provincias. En este sentido, el Gobernador de Chaco sostuvo que "buscamos corregir asimetrías en el otorgamiento de los subsidios".