Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/180688
INSTITUTO DE CULTURA

Fondo extraordinario al fomento de la actividad audiovisual

La decisión se anunció luego de co­nocer las conclusiones surgidas en el primer encuentro de políticas au­diovisuales de la provincia. 

En reunión con el pre­sidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, representantes del sector audiovisual acercaron las conclusiones surgidas del primer encuentro del "Foro de Políticas Audiovisuales". Del encuentro participaron también el director de Ar­tes Escénicas, Música y Ar­tes Audiovisuales, Eduardo Sívori y el responsable del Departamento de Cine, Manuel Ibarra. Allí, el gru­po de realizadores presentó la síntesis del Foro del que formaron parte sectores afines al audiovisual. 

"En la reunión, Gabriel Romero se comprometió a realizar la gestión de un fondo extraordinario para el 2023 al cual se sumarían los fondos enviados anual­mente por el Incaa, para ser administrado por un Con­sejo con representación del sector que establecerá, en conjunto con el Instituto de Cultura, un plan de acción para el fomento de la acti­vidad audiovisual en todas sus formas", anunciaron desde el Foro. 

"Concluimos en asignar un fondo específico que sea importante con relación a los presupuestos que ma­nejamos habitualmente, en poder elaborar un plan de trabajo para el año que vie­ne y en firmar un convenio entre este Foro y el Institu­to de Cultura", expresó Ro­mero, y agregó: "Veo que se generó un espacio de traba­jo y de intercambio de ideas que siempre es muy positi­vo para avanzar". Desde el sector expresaron que este fondo extraordinario bene­ficiará no sólo a la actividad audiovisual de toda la pro­vincia sino que permitirá avanzar en conjunto con una legislación que bene­ficie la realización: "La ley de audiovisual eleva a cate­goría de política pública los distintos fomentos al au­diovisual que da el Estado, con la participación vincu­lante de los realizadores y un financiamiento perma­nente", afirmaron. 

El Foro de Políticas au­diovisuales reúne a secto­res diversos vinculados al audiovisual entre los que se encuentran realizado­res independientes, pro­ductoras, distribuidoras, cooperativas, asociaciones civiles, fundaciones, festi­vales de cine, estudiantes, docentes, actores y actri­ces, referentes de diversi­dad funcional e infancias, gestores culturales, artis­tas, periodistas y medios de comunicación. Es un espa­cio en el que buscan llegar a la redacción de un borra­dor para un anteproyecto de ley de cine provincial y también la reglamenta­ción de una comisión de filmaciones.Se aprovechó la oportunidad para invi­tar al público en general, a realizadores de Corrientes Capital, del interior provin­cial, estudiantes, unidades académicas de la provin­cia, empresas productoras y distribuidoras, represen­tantes de organizaciones sin fines de lucro, actores y actrices al próximo en­cuentro del Foro que se realizará en el marco del Festival de Cine Guácaras, el 10 de diciembre. Los in­teresados comunicarse al: 3794343683, 3794770475, 3764396044, a la cuenta de Instagram: @leydecinecorrientes o al correo leydeci [email protected]