El 99% de la población mundial respira aire malo

El 99% de la población mundial respira aire de mala calidad, con lo cual su salud se encuentra amenazada. En varios documentos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la contaminación aérea enferma y hasta puede matar; indicó que se registran más de 13 millones de muertes en todo el mundo y cada año a causas ambientales evitables.
Mediante un comunicado, la OMS dio detalles sobre las últimas mediciones en tierra de las concentraciones medias anuales de dióxido de nitrógeno (NO 2), el cual es calificado como un contaminante urbano común y precursor de partículas y ozono; además del denominado material particulado.
"Dentro de los contaminantes presentes en el aire hay uno en especial que se llama material particulado o partículas finas de contaminación ambiental, cuya abreviatura es PM2.5", explicó Timoteo Marchini, profesor de Química en la Universidad de Buenos Aires e investigador del Conicet. Esta sustancia cuenta con la capacidad de ingresar en lo más profundo de los pulmones y "provocar una reacción inflamatoria descontrolada, exacerbada y sostenida en el tiempo", la cual afecta tanto a los pulmones como a los órganos se encuentran un poco más alejados, como el corazón y el cerebro.
"Casi toda la población mundial (99%) respira aire que excede los límites de calidad del aire de la OMS y amenaza su salud", advirtió el organismo internacional. Además, destacó que "más de 6.000 ciudades en 117 países están monitoreando la calidad del aire".