El Museo de Prensa espera domicilio ¿será la Unidad?
La institución se creó por ley hace siete años, pero en los hechos no existe. El gobierno dio impulso, pero extrañamente lo abandonó.

El 28 de mayo de 2015 en la Legislatura provincial se completó el trámite para la creación del Museo de Medios, una institución pensada para "la recolección, exhibición y puesta en valor de la rica historia periodística que tiene la provincia de Corrientes". La iniciativa, germinada por un puñado de periodistas, recibió rápidamente el empuje oficial, tanto que la bancada legislativa de ECO -la alianza gobernante- hizo suyo el proyecto y lo transformó en ley en menos de un semestre. El Museo de Prensa superó sin sobresaltos las dos cámaras, salió con el número de Ley 6355. El 18 de junio de ese año se publicó en el Boletín Oficial, la novel institución pasaba a depender del Instituto de Cultura de Corrientes. Sin embargo, siete años después el museo no existe, extrañamente aquellos que dieron sostén político a ese sueño, lo abandonaron. No hay explicación oficial de tal conducta.
Luego de tan largo silencio, marcado por la indiferencia estatal, el nonato Museo de Prensa quizás podría tener un destino: la Unidad. El megaproyecto que entusiasma al Gobierno correntino y contempla la reconversión de la vieja cárcel penitenciaria de la costanera tiene 18 mil metros cuadrados para uso público. Así se promocionó. Allí planean confluir instituciones públicas y privadas. Anuncian un Museo de la Prisión y Centro de Ciencias; un polo gastronómico y un centro de compras. Es posible que hasta levanten edificios de propiedad horizontal (Ver recuadro).
Tal vez quede un calabozo libre para que el Museo de Prensa tenga su primera sede. Así, se cumpliría por fin un mandato legal, fundar efectivamente el Museo de los Medios, pero además se concretaría -simbólicamente- el anhelo de muchos, tener entre rejas al periodismo. ¿Será posible? No lo segundo, sino lo primero. Es decir ¿será la Unidad el futuro domicilio del espacio común donde periodistas y medios preserven aquellos efectos que atestiguan su trabajo y su tiempo?
Parece el lugar indicado, incluso por encima de aquella sede que se gestionó con denuedo y que lamentablemente no se pudo alcanzar. Hay que recordar que una vez constituido legalmente el museo, de carácter público, el desafío fue hallar un edificio adecuado para la misión definida por la ley. Se consiguió un lugar: la ex Escuela Manso, ubicada en 25 de Mayo 1141, frente al palacio municipal. Se llegó incluso a firmar un convenio de comodato por diez años con el propietario, que es el Automóvil Club Argentino (ACA), pero la gestión se apagó súbitamente. El Gobierno provincial, por vía de la Secretaría General de la Gobernación, cambió de planes y allí donde se pensaba el Museo de Prensa terminó constituyéndose en domicilio del Museo del Chamamé y el Carnaval.
Corresponde señalar, era el lugar ideal, ese edificio que perteneció a la Escuela de Mujeres Juana Manso es actualmente "Patrimonio Histórico de la Ciudad" y el nombre que lleva, y que casi no se resalta en las crónicas oficiales, es tributo a la maestra, periodista y escritora Juana Manso, cuya figura está vinculada a la lucha de las mujeres por el reconocimiento y la igualdad de derechos y oportunidades. ¿Qué mayor homenaje que el periodismo tenga allí su espacio?
Pero, bueno, el negocio es determinante y también hay que reconocerlo, el chamamé y el carnaval es un gran atractivo turístico. Necesita de una vidriera -abierta todo el tiempo- en el circuito principal. Esto no justifica la ingrata postergación que se le aplicó al Museo de Prensa, que nunca vio la luz.
Quizás la alternativa más próxima sea la Unidad, si queda espacio entre tanta sinergia público-privada. Cualquier otra sede también sería bienvenida, después de tantos años lo importante es cumplir con la ley. Ya no se trata de los medios ni de los periodistas, cuya apatía es monumental para valorizar al colectivo, sino de que el Estado plasme en acción lo que tiene como obligación legal. s
(L.A.S)
LA LEY SALIÓ EN UN SEMESTRE. LOS PERIODISTAS ACOMPAÑARON EL TRATAMIENTO.
A POCO DE SANCIONARSE LA LEY, EN 2015, SE FIRMÓ UN CONVENIO CON EL AUTOMÓVIL CLUB PARA UTILIZAR EL EDIFICIO DE LA EX ESCUELA MANSO. SERÍA LA SEDE DEL MUSEO DE PRENSA, PERO NUNCA SE CONCRETÓ. ALLÍ FUNCIONA EL MUSEO DEL CHAMAMÉ Y EL CARNAVAL.