Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/180769
LA MÚSICA CORRENTINA SONÓ EN LA BAJADA DEL PUENTE

Un centenar de bailarines en el 3er. Festival "A Bailar Chamamé"

Esta edición arrancó el sábado y continuó ayer con la presencia mási­va del público y una importante can­tidad de competidores.

Durante dos días, bailari­nes de distintas categorías mostraron sus cualidades de baile en el gran evento organizado por la Muni­cipalidad de Corrientes. Desde las 18 de ayer, el Pa­seo Iberá -explanada bajo el puente General Manuel Belgrano- volvió a colmar­se de familias que se acer­caron a disfrutar de buena música y baile; además de las más de 40 propuestas gastronómicas y artesanías presentes.

La tercera edición del festival de chamamé bai­lable: "A Bailar Chamamé" comenzó el sábado con una excelente convocatoria. Más de 100 participantes se acercaron a mostrar cómo se baila un chamamé, un valseado y un rasguido do­ble. Una competición muy ardua y en que también ac­tuaron destacados grupos chamameceros. 

Organizada por la Mu­nicipalidad de la Ciudad de Corrientes, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, durante el sá­bado y ayer, se revivió una de las bailantas de música tradicional más grande del país, cuyo objetivo es el desarrollo y fomento de la danza en los ritmos típicos del Litoral. 

José Sand, secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Corrien­tes, destacó que este certa­men está destinado a nues­tra música. "La verdad que llevamos adelante este fes­tival que se ha convertido en la bailanta chamamece­ra más grande del país con muchísimos inscriptos con lo cual logramos un espacio y una revalorización para todos los artistas y baila­rines de nuestra música", destacó. 

Asimismo agregó: "Va­mos a trabajar fuerte para seguir sosteniendo este fes­tival y sobre todo para que todas nuestras propuestas estén dirigidas a la fami­lia, como hoy se puede ver aquí, donde se puede sentir una identidad que nos une a todos los correntinos". 

El certamen contó con la presencia de público de Chaco. Por ejemplo, Rolan­do Espinoza, luego del par­tido de Argentina con Mé­xico, aprovechó para cruzar el puente y disfrutar de una hermosa tarde con música y al aire libre. "Venimos a disfrutar de esta hermosa tarde a escuchar un poco de chamamé y estamos to­mando mate. Este tipo de eventos es espectacular, ojalá se repita mucho más, todos los domingos sole­mos venir y aprovechamos también para degustar di­ferentes tipo de comidas", aseveró. 

Temas en esta nota

Chamamé