Ediles oficialistas aprobaron el uso del espacio costero
También aprobó la prórroga y los balances de cinco años de la Caja Municipal de Préstamos y la iniciativa privada en la Costanera.

En la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante capitalino, el oficialismo hizo valer los números de votos y avanzó con la aprobación de distintos proyectos, algunos de los cuales eran cuestionados por la oposición y pedían más análisis.
En ese sentido durante la sesión de ayer se aprobó la prórroga de la intervención de la Caja Municipal de Préstamos por el plazo de 180 días más e hicieron lo propio con los estados contables de ese organismo de los últimos cinco años. Además, dieron el visto bueno a la zonificación de la Reserva Santa Catalina.
Al momento de tratar un proyecto para modificar la ordenanza que establece características del uso del espacio público, se generó una polémica entre oficialismo y oposición.
El bloque del Frente de Todos, colocó carteles frente a sus bancas en la que expresaron su posición señalando: "Basta de regalar la costanera".
En ese sentido los ediles ratificaron que no están en contra del desarrollo privado "pero no podemos seguir privatizando la costanera", en referencia a la concesión que se otorgará a una empresa de seguridad del Chaco, que asegura invertirá $ 200.000.000 "en una zona privilegiada de la ciudad. Son 1.800 m2 como en la zona de ribera".
De todos modos, los ediles del bloque oficialista avanzaron con la aprobación del proyecto para la iniciativa privada "La Toma Multiespacio" del Grupo Sise SA. Se homologó la resolución que declara de interés el proyecto de iniciativa privada, por lo que se podrá avanzar en la elaboración de los pliegos para el llamado a licitación pública de una parte del espacio conocido como "La Toma", ubicado en la costanera, que actualmente está en desuso, para concretar obras de remodelación de las instalaciones de la guardia urbana, la instalación de un Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), la Secretaría de Turismo, el Sise Center (coworking tecnológico), un paseo costero y café-resto bar semipúblico-privado.
Al finalizar la sesión, el concejal oficialista, de la Coalición Cívica, y uno de los impulsores del proyecto señaló, en declaraciones a radio Dos: "Sabíamos que los abanderados del atraso se iban a oponer"; no obstante manifestó: "Desde el Concejo Deliberante apostamos a la inversión público- privada, para el desarrollo turístico de la ciudad".
En la misma sesión fue declarado Ciudadano Ilustre (post mortem) Chaque Mauriño. y se ratificó Agustín Payes en el cargo de Defensor de los Vecinos.
Y otra resolución fue el visto bueno a la zonificación de la Reserva Santa Catalina con el propósito de preservar la diversidad biológica y el equilibrio de los ecosistemas, crear y mantener corredores biológicos que permitan el tránsito de las distintas especies, y proporcionar un espacio para la investigación y educación ambientales para escuelas, universidad y centros de investigación