Audizio: "Contento de que me citen en mi propia casa para este reconocimiento"
El destacado ex atleta del Club de Regatas recibió un placa ayer en el José Jorge Contte, donde se lleva a cabo el Campeonato Iberoamericano.
Corrientes vive un fin de semana a pura fuerza en las instalaciones del Club de Regatas Corrientes, donde desde ayer se puso en marcha el Campeonato Iberoamericano de Powerlifting, un deporte de fuerza que consiste en la realización de tres ejercicios de levantamiento de peso: la sentadilla, el press de banca y el peso muerto.
La jornada, que dio inicio pasadas las 9.30, contó con la presencia de autoridades municipales, atletas y entrenadores. En total se espera la participación de 120 atletas de Paraguay, Ecuador, Brasil, Bolivia, Venezuela, Uruguay, Chile, Colombia y de Argentina.
Y justamente un especialista en la materia es Horacio Audizio, un correntino por adopción (nació en Machagai, Chaco) que recibió una distinción especial por su trayectoria en el powerlifting.
"La verdad es que estoy muy contento de que una provincia como Corrientes, que durante muchos años estuvo en los primeros planos, y lo sigue estando, forme parte de este torneo. Y para mí es doblemente grato que gente de afuera, que son los dirigentes de esta Federación, me convoquen en mi propia casa para darme una distinción por tantos años, que son precisamente tres décadas con este deporte. Y con respecto al torneo, realmente una organización magnífica, con apoyo municipal, la inversión que hace esta Federación, todos estos elementos. Es realmente fabuloso. Y cuando hablamos de elementos estamos hablando de la seguridad de los atletas, de evitar lesiones y de cuidar al material", precisó Audizio en diálogo con NORTE de Corrientes.
Manteniendo la misma línea, destacó la predisposición de la Federación al momento de darle tal reconocimiento. "Que gente de afuera de la Federación, que no son integrantes de Corrientes, vengan a premiar a un correntino en su casa, la verdad es que siento solamente emoción. Quizás uno nunca trabaja para ser reconocido, trabaja por el corazón porque ama y se enamora de una disciplina, como me pasó a mí. En realidad, porque estoy enamorado del alto rendimiento pasé por muchas otras disciplinas dentro del club, entre ellas la Liga Nacional de básquetbol. Y claro que me emociona, no sé si uno lo espera, por ahí lo sueña, y hoy el sueño se hizo realidad".
Este torneo no solo contará con la presencia de los mejores pesistas del país, sino también reúne a los más destacados de Paraguay, Ecuador, Brasil, Bolivia, Venezuela, Uruguay, Chile, Colombia. Sin dudas, una oportunidad única para apreciar un campeonato de primer nivel.
Acercando una invitación al público de la región, agregó: "Lo que tiene esta disciplina es que te atrapa. Y aquel público general, lo invito a que venga a mirar, que si bien ponen atletas con kilos relativamente pesado y otros muy pesado, están bajo control, sin ningún tipo de riesgo o el riesgo que corren es como en cualquier disciplina deportiva. Así que vengan, disfruten, pregunten, porque cualquier publisher o entrenador que está en cualquier lugar le va a brindar información sobre esta competencia con humildad y exactitud. Así que, vengan a ver un buen torneo de pesas en el plano general", señaló Audizio.
Y continuó: "El veneno a la actividad deportiva no se pierde nunca, es algo que estará para siempre. Actualmente sigo ligado al alto rendimiento porque hacemos planes de trabajo para muchos atletas, no solamente en el powerlifting, sino también para otras disciplinas. Ahora estoy un poco más ligado al rugby. Y siempre digo, como Abraham Lincoln definió a la democracia del pueblo, por el pueblo, para el pueblo; Audizio es del, por, para el deporte. Le robo esa frase y lo llevamos en el corazón".
En cuanto al futuro de los atletas correntinos en el powerlifting o levantamiento de potencia, Audizio dejó un mensaje muy claro: "Se está trabajando muy bien, logrando buenos resultados nacionales e internacionales. Corrientes siempre tuvo y tiene chicos en la gatera para dar el gran salto". Y añadió sobre sus logros más resonantes: "Logré ganar varios campeonatos Sudamericanos, pero el más importante fue el primer Panamericano", finalizó.