Pareja murió tras choque en Ruta 118 y abrió marcador de fatales de diciembre
Las víctimas, cuyas identidades no fueron suministradas, iban en un utilitario. La colisión fue frontal contra una camioneta.

Una pareja, compuesta por un hombre y una mujer, abrió el registro de víctimas fatales en siniestros viales de diciembre en la provincia de Corrientes. Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo ayer a la mañana en jurisdicción de la comisaría de Santa Rosa, donde por causas que son motivo de investigación dos automóviles chocaron de manera frontal provocando el deceso de los dos ocupantes de uno de los vehículos mientras que el restante protagonista sufrió lesiones y tuvo que ser internado en un centro de salud.
De acuerdo con los datos dados a conocer por la Policía, la colisión ocurrió en la Ruta Nacional 118 donde una camioneta y un utilitario chocaron de frente, al parecer cuando uno de los vehículos intentó sobrepasar a un tercer rodado cruzando al otro carril, una habitual y temeraria maniobra en las carreteras. Tras el impacto, personal policial de la mencionada seccional tomó conocimiento del hecho a través de una llamado y una comitiva se dirigió hasta el lugar, ubicado en el kilómetro 57.
Un vocero policial detalló que el choque tuvo como protagonistas a una camioneta Chevrolet S-10 que era conducida por un joven de 28 años, y un Renault Kangoo guiada por un hombre a quien acompañaba una mujer, quienes como consecuencia del accidente, fallecieron. No obstante, los informantes no brindaron las identidades de las víctimas fatales ni del tercer involucrado en el hecho.
Versiones oficiosas indican que las víctimas fatales serían de apellido Valenzuela.
Debido al siniestro el tránsito en ese sector de la ruta se vio afectado y restringieron la circulación durante los peritajes.
Con estos dos nuevos fallecidos, la cifra de víctimas hasta el momento a nivel provincial es de 158, con un importante número de casos registrados finalizado noviembre, donde fueron 16 las personas muertas en este tipo de sucesos, 7 de las cuales tuvieron lugar en la Capital, lo es uno de los picos más importantes desde 2015, cuando este diario empezó a realizar un relevamiento sistemático de casos.
En lo que respecta a la ruta en la que se produjo esta doble muerte, con anterioridad se habían registrado 6 muertes viales, la mitad de ellos en una relativa proximidad de donde ocurrió este último caso: fue en el kilómetro 54 a sólo 3 del reportado en la página 13. Allí en mayo pero con diferencia de días, el primero fue el día 5 y el segundo el 8. Ocurrieron 3 muertes viales, 2 en un solo hecho: el despiste y vuelco de un automóvil en el que viajaban dos mujeres mientras que el restante fue el conductor de una motocicleta quien perdió la vida al ser embestido por un automóvil. En tanto que en el kilómetro 84 cerca del paraje conocido como Nueva Habana, se reportaron otras 3 muertes en dos hechos, en ese caso fueron todos motociclistas los implicados que perecieron al atropellar caballos sueltos, en uno de los casos por viajar en horario nocturno, donde fallecieron los dos ocupantes de la moto, eran las 2 de la madrugada.
Los elementos que se desprenden de la focalización en esta carretera que surca la provincia uniendo distintas localidades del cuadrante Noroeste de la provincia hasta desembocar en Loreto donde converge con la Ruta Nacional 12, indican que son varios los factores que se ponen en juego al momento de producirse este tipo de hechos, por ejemplo la presencia de animales (ya sea silvestre o ganado) que sumado a cierta irresponsabilidad en el manejo termina propiciando las tragedias. Además queda claro el alto nivel de muertes dobles en la 118 ya que de un total 8 casos, si se considera el más reciente de las fatalidades, 6 perecieron de esta manera, siendo comparable con la que se advirtió meses atrás, y en particular en mayo, en la R12 del tramo que va de Saladas y Capital.