Inició la recepción de postulaciones para las becas de estímulo
El programa está destinado a 10 artistas visuales. Los seleccionados recibirán 100 mil pesos para el desarrollo creativo de su producción.

El Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), en su política de acompañamiento y fortalecimiento a los artistas, otorgará becas de estímulo a la creación con acceso a tutorías a 10 artistas visuales residentes en la provincia. Desde hoy hasta el 5 de febrero se recibirán las postulaciones. Los seleccionados recibirán $100.000 para el desarrollo creativo de su producción y la compra de materiales e insumos.
Con estas becas se busca generar y fortalecer vínculos, promover la producción, la reflexión sobre la propia obra y la visibilidad de los artistas visuales de Corrientes.
Los becarios, seleccionados por un jurado a través de una convocatoria pública, recibirán $100.000 en concepto de estímulo. Conformarán además un grupo para compartir y reflexionar sobre sus obras y procesos con el acompañamiento de un referente, artista con trayectoria de relevancia, en colaboración recíproca.
El plan de trabajo consta de tres encuentros presenciales de dos jornadas de trabajo, donde se presentan las obras de cada participante, se indaga en las poéticas y conceptos que motivaron su desarrollo, ajustan el sentido de sus intenciones artísticas junto a sus colegas y reflexionan sobre la escena local.
El primer encuentro grupal se desarrollará durante dos días consecutivos a definir en la semana del 13/3/23 en la capital correntina; el segundo durante la semana del 17/4/23 y el tercero durante la semana del 15/5/23.
Al finalizar los encuentros, cocurarán una exposición con obra de todos los artistas becarios participantes para la edición de ArteCo 2023, combinando la experiencia de exponer con la posibilidad de venta de obra y la vinculación con otros artistas, proyectos y galerías que representen artistas del NEA.
El responsable de las tutorías será el artista visual y docente Diego Figueroa. Su rol es el de brindar herramientas para abordar el análisis en la producción de obra.
Podrán postularse a la beca los artistas visuales individuales, sin importar la disciplina o técnica que empleen en su producción, que sean mayores de 18 años y tengan residencia en la provincia de al menos dos años. Las personas interesadas en acceder a las Beca de Producción y Tutorías deberán enviar la solicitud al correo electrónico: artesvisuales [email protected] y adjuntar un único archivo PDF (el peso total del documento no podrá superar los 10 MB) que contenga la siguiente información: datos personales: nombre y apellido, fecha y lugar de nacimiento, lugar de residencia actual, teléfono, correo electrónico, redes sociales y sitio web (si lo tuviera); biografía: sobre su formación y trayectoria artística (hasta 10 líneas), hasta 10 imágenes de obras recientes, o el link para su visualización en la web si fueran obras multimedia, datos de las obras compartidas (título, tamaño, año de realización, materiales/técnicas) y una breve descripción sobre su producción y sus indagaciones artísticas (hasta 10 líneas).
La selección de los diez artistas beneficiarios estará a cargo de un jurado designado por la organización y estará compuesto por Diego Figueroa: coordinador de las tutorías y referente de las artes visuales de relevancia nacional, un artista de la provincia y un referente del ICC. Los nombres se comunicarán en el sitio del ICC con antelación a la selección
Según explicaron desde el Instituto de Cultura, se tenderá a la selección de artistas de diferentes localidades que estén interesados en experimentar y se priorizará a aquellos que estén registrados en el ICC para el mapeo de artistas visuales.