El frigorífico de San Cayetano retoma la faena y renuevan gestiones para exportar
El conflicto se destrabó tras una reunión con el gobernador y su gabinete. Firme respaldo provincial para los trámites a nivel nacional.

Luego de varias gestiones, finalmente se produjo el acercamiento entre los referentes del Frigorífico Muralla China y el Gobierno provincial. Es por ello que se logró destrabar el conflicto para avanzar con los trámites para habilitar la exportación con el apoyo del Gobierno, luego de una reunión mantenida esta semana con el gobernador Gustavo Valdés, quien garantizó el respaldo a la planta frigorífica para que continúe trabajando en San Cayetano. Así lo confirmó a NORTE de Corrientes el referente del frigorífico Muralla China, Ernesto Lezcano. Esto surgió luego de los rumores de cierre de la planta que lleva más de 3 años trabajando en la región, pero sólo con tráfico federal.
Cabe señalar que a raíz de esta situación, la planta frenó la faena hace un par de semanas, pero Lezcano confirmó ayer a este diario que "la planta no se cierra, el lunes 5 el frigorífico La Muralla China restablece su actividades y sigue faenando normalmente", confió a este matutino. "Esta semana hubo un acercamiento de las partes, nos reunimos con el gobernador Gustavo Valdés, funcionarios del Banco de Corrientes y del Senasa local. La reunión fue muy positiva, el Gobernador se comprometió a avanzar con gestiones para habilitar la exportación", dijo
En esta línea expresó: "Tras una positiva reunión con el Gobernador y su comitiva se logró su amable acompañamiento y apoyo para gestionar en lo que respecta a la habilitación del frigorífico para poder exportar, trámites que se vienen gestionando desde hace más de 3 años, sin resultados positivos, pero ahora con el respaldo provincial se podrá destrabar tal situación y así poder seguir trabajando en pos del bienestar de los trabajadores de la planta y también de la provincia de Corrientes".
El referente del frigorífico aclaró: "Nunca hubo ni estuvieron en conflictos laborales entre los trabajadores y la empresa. Pero sí buscando juntos el acompañamiento del Estado provincial a lo cual la empresa y los trabajadores agradecen el acompañamiento del gobernador Gustavo Valdés, quien se acercó a nosotros cuando realizamos el reclamo en la Ruta 12 hace un par de semanas, y se ocupó de la situación muy amablemente", enfatizó Lezcano a este diario. En este sentido, aclaró: "Ahora el frigorífico continuará trabajando normalmente hasta obtener las respuestas de las autoridades del Senasa a nivel nacional para conseguir la habilitación tan deseada para que la planta pueda crecer en mercados internacionales y poder sostener las fuentes laborales que hoy son más de 100 personas trabajando. No nos dieron plazos de habilitación, pero vamos a seguir avanzando con los papeles y documentaciones que nos solicitan y con la ayuda del Gobierno agilizar los trámites a nivel nacional", especificó.
En cuanto a la faena diaria del frigorífico comentó: "Es muy irregular, ya que hay días que se faenan 300 cabezas y al otro día podemos estar faenando 10, es muy variable, por eso necesitamos poder exportar, con el mercado interno no es rentable". De esta manera, el Gobierno provincial puso a disposición las herramientas necesarias para que el frigorífico Muralla China continúe faenando en la provincia y no baje sus persianas, a pesar de la crisis y la burocracia nacional para poder acceder a la habilitación oficial para poder exportar carne a los países europeos.s
FRIGORÍFICO DE SAN CAYETANO
Tropezones de una empresa china que transformó al ex Tomás Arias
El frigorífico Muralla China se inauguró oficialmente en San Cayetano el 22 de octubre de 2019, tras la inversión millonaria de capitales chinos que compraron las instalaciones del ex frigorífico "Tomás Arias" y las remodelaron para el nuevo emprendimiento cárnico en la provincia. Sin embargo, en estos 3 años y medio las idas y venidas de documentaciones al Senasa a nivel nacional no lograron obtener la habilitación definitiva para poder exportar. Tanto es así que en diciembre del año pasado el frigorífico cerró sus puertas y recién en marzo de este año volvió a reabrir tras ser habilitado para la faena y comercialización de carne en todo el territorio nacional, es decir sólo de tráfico federal.
Así lo confirmó en marzo de este año el intendente de Riachuelo, Martín Jetter, considerando que a fines de diciembre del año pasado (2021), y a poco más de dos años de su reapertura, la planta de faena había cerrado sus puertas debido a la falta de autorización para las exportaciones. En este contexto, con esta nueva habilitación, el frigorífico mantiene la mano de obra de 100 trabajadores y se puede faenar, vender o trasladar la carne a todo el país.
Cabe recordar que el pasado 22 de octubre del 2019, cuando se inauguró el frigorífico, en su discurso el gobernador Gustavo Valdés remarcó: "Era inconcebible que Corrientes no tenga la posibilidad de faenar, con Muralla China vamos a hacer que la carne correntina llegue al mundo. Juntos vamos a construir la provincia que soñamos, una Corrientes industrializada, agregándole valor a nuestra materia prima", garantizó Valdés.
Asimismo, el mandatario provincial dijo en su momento: "El Gobierno de la Provincia dispuso gestiones pero las inversiones son 100% privadas".