Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/180903
HOY EN EL CENTRO CULTURAL FLOTANTE

"Terapia": tras su puesta en Brasil cierra el año en Corrientes

Para el 2023 ya tienen programadas presentaciones en varias ciudades de Brasil. También estuvieron en Para­guay.

La obra "Terapia", prota­gonizada por Edu Morales y Juan Pablo Vallejos, ofrece su última función de 2022. Lo hará hoy en el Teatro Flo­tante a partir de las 20. "Nos pareció muy oportuna esta fecha, ya que es una forma de festejar el cierre del quin­to año de la obra, y el inicio del año número 6, porque pensamos seguir haciéndola el año que viene. Incluso es­tamos invitados a participar en un festival en Paraguay. Ahora regresamos de par­ticipar el 24 de noviembre en Uruguayana, Brasil, en la 4ta. edición del Festival In­ternacional de Teatro, Cena Livre (Escena Libre), donde también ya fuimos invitados para julio del año que viene a otro festival en Itaquí, Brasil. A esto se suma la posibilidad de llevar ‘Terapia’ a San Pa­blo (Brasil) en el 2023", dijo a NORTE de Corrientes Edu Morales.

"Terapia durante el 2022 significó empezar a transi­tar el sueño nuestro con esta obra, recorrer muchos luga­res, si bien en el 2021 fuimos en giras autogestivas a Bue­nos Aires, y otras a Formosa, interior del Chaco, Itatí y otras localidades, sumadas este año a Monte Caseros, Bella Vista, Itatí nuevamen­te, Brasil, y Corrientes por supuesto". En cada uno de estos viajes, como el director no pudo estar por cuestiones de agenda, quien acompañó y sumó su experiencia en la dirección fue Mauro Bros.

Este cierre es sólo un des­canso muy pequeño hacia el 2023, porque ya tienen programadas funciones en otros países, y la idea es seguir explotando este es­pectáculo que los hace tan felices. 

Hubo muchos cambios con respecto a los persona­jes porque la experiencia misma los llevó a agregar nuevas interpretaciones. "Si bien fueron cosas chiquitas las que se fueron mutando, fueron generando un juego interesante al momento de la función entre los perso­najes", dijo Eduardo Mora­les. Además, tras 5 años de trabajar juntos generaron una muy buena conexión entre ambos actores, y por ende, con los personajes que interpretan. ‘Si bien nos en­contramos en este tiempo, ambos con otras produccio­nes, siempre buscamos ir agregándole cosas chiquitas que sumen y hagan crecer la obra, incluso fue precisa­mente esto lo que apreció y se evidenció en las devo­luciones de los jurados del Festival de Brasil’ 

"Terapia -agregó Juan Pa­blo Vallejos- ayudó a reforzar esa amistad que lleva ya casi 9 años, ya que compartimos antes otras producciones como muestras, y obras de teatro: SosBuLu, MacBeth, y muestras varias".

Al hablar del director de la puesta, los actores comen­taron que continúan con el original -Adrián Ávalos- pero que muchas veces por cuestiones de agenda labo­ral no se puede sumar a las presentaciones, entonces lo hace Mauro Bros, quien tam­bién es un artista correntino y los acompaña hace varios años en todos los viajes que hicieron tanto en Corrientes como Formosa e interior de cada una de las provincias, Buenos Aires, Chaco.

Para los artistas fue muy importante el 2022 porque abrieron fronteras. La posi­bilidad de presentarse en Paraguay y en varios esce­narios de Brasil marcó un antes y un después para el equipo. Algo que conti­nuarán experimentando en 2023.

La obra tiene a dos dis­paratados personajes en escena, un psicoanalista que no termina de aceptar la muerte de su esposa, y un paciente con complejo de Edipo que llega al consulto­rio con su madre imaginaria. A partir de ahí sucederán unas alocadas sesiones en el consultorio, hasta llegar a un diagnóstico sobre el paciente. La obra está desti­nada a todo público, ya que es una comedia que pasa por muchas emociones, desde la inocencia del paciente en todos los temas de la vida, desconcierto del doctor por las actitudes de este otro, sumado a la locura y risas.