Planes: el Gobierno acordó postergar el relevamiento
Con la promesa de que se pagará la cuota de noviembre, piqueteros desactivaron el plan de lucha anunciado en la marcha del viernes.

El pasado lunes, el fiscal federal Guillermo Marijuán tomó declaración testimonial al titular de la Afip, Carlos Castagneto, para que brinde detalles sobre el informe que a criterio de la Justicia, arrojó más de 253.000 beneficiarios de planes sociales con ciertas irregularidades o incompatibilidades con el otorgamiento de la ayuda económica. En aquella ocasión, el titular del fisco se despegó de las sospechas: no habló de "irregularidades" sino de un "análisis estadístico" respecto al listado que dio origen a una denuncia penal. La testimonial se tomó en el marco de la investigación preliminar iniciada después de que la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, ordenara dar de baja sólo 2.243 planes sociales frente un universo de 253.184 programas denunciados penalmente por Marijuán. Castagneto confirmó que el ente recaudador había confeccionado dos informes -a pedido del Ministerio de Desarrollo Social- sobre los beneficiarios de planes sociales del programa denominado Potenciar Trabajo.
El viernes Guillermo Marijuán denunció a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y al secretario de Economía Social, Emilio Pérsico, por presunto abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos debido a irregularidades en el otorgamiento de beneficios del programa Potenciar Trabajo. La presentación se debió a que, tras conocerse las irregularidades por un entrecruzamiento realizado por la Afip de 250.000 planes, la funcionaria nacional anunció que sólo daría de baja unos 2.500.
Finalmente el Gobierno decidió ayer postergar hasta febrero el estudio de incompatibilidades en la asignación de los planes Potenciar Trabajo y adelantó que la cuota de noviembre se pagará en los próximos días.
Por su parte, los movimientos sociales cercanos al oficialismo se comprometieron a no profundizar el plan de lucha, que el viernes los llevó a cortar el Puente Pueyrredón durante varias horas