Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/181072
PARTIDAS PRESUPUESTARIAS DE NACIÓN PARA MEJORAS EN EL COTECAR

Asignarían fondos para obras en la frontera Libres-Uruguayana

Se avizora la voluntad política de resolver los problemas en el cruce fronterizo. Reuniones con el Ministe­rio de Transporte nacional. 

A partir de reuniones que directivos de la Cámara Li­breña de Empresarios del Transporte Automotor de Cargas y Afines (Calibre) vienen manteniendo con referentes del Complejo Terminal de Cargas (Cote­car) de Paso de los Libres y del Ministerio de Transpor­te de la Nación, con el afán de encontrar soluciones a la problemática de este paso fronterizo entre Argentina y Brasil, en las últimas horas se supo que en breve se es­tarían concretando grandes e importantes mejoras en el Centro de Frontera. Des­de los organismos oficiales competentes se estaría tra­bajando para reasignar par­tidas presupuestarias para concretar obras necesarias en el Cotecar. 

Así, en el Cotecar se re­novaría la iluminación, se instalarían cámaras de seguridad, se ejecutaría la repavimentación y se insta­laría la balanza, entre otras cosas. Todos temas varias veces reclamados por los empresarios del transporte internacional de cargas. 

Según se supo, los respec­tivos órganos del Gobierno central estarían reasignan­do recursos económicos que estaban contemplados a otras partidas presupues­tarias que no habían sido utilizadas y los volcarían a las mejoras en el Cotecar. Apenas conocidas las nove­dades, la presidente de Ca­libre, Delia Flores, aseguró que "esta sí es muy buena noticia. Creemos que nues­tras gestiones y el trabajo realizado para sacar a la luz los problemas que aquejan al sector y a la comuni­dad están siendo escu­chados", subrayó la em­presaria del transporte y operadora del Comercio Exterior. 

Es que de un tiempo a esta parte, Flores -como propietaria de una em­presa de transporte inter­nacional de carga y despa­chante de aduana, y desde hace unos meses como titu­lar de Calibre- viene siendo la voz que se alzó para que en todo el país se escuchen los reclamos del sector, haciendo mucho ruido en forma permanente a través de los medios de comunica­ción y de las redes sociales. 

Entre los temas plantea­dos en los últimos cuatro meses están el estado ca­lamitoso del Puente Inter­nacional "Getúlio Vargas- Agustín P. Justo" -que une Argentina y Brasil a través de Paso de los Libres y Uru­guaiana, y que es la prin­cipal vía del Mercosur-, el pronunciado deterioro de la Ruta Nacional Nº117 -de acceso al puente y a la ciu­dad de Libres-, los robos a camiones que se producen en el Cotecar -por falta de cámaras e iluminación-, el abandono de su infraes­tructura y la balanza que no funciona desde hace años, provocando largas filas de camiones sobre una banqui­na descalzada y deplorable. 

A estos reclamos se su­man también las demo­ras en el control realizado por la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), el impedimento para que los despachantes de aduana locales puedan atender car­gas perecederas en Libres y la falta del control del Es­tado a las prestatarias del mantenimiento de las vías terrestres; tal el caso de la empresa Caminos del Río Uruguay.