Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/181156
SE ESPERAN LLUVIAS PARA LA SEMANA PRÓXIMA

El caudal del Paraná y Uruguay está en descenso en la provincia

Se espera un acotado aumento en el derrame de Yacyretá durante la próxima semana y afectará a Co­rrientes y Barranqueras.

Según el último informe del Instituto Nacional del Agua (INA), publicado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (Icaa), el río Paraná en territorio argentino presenta fase de descenso, así como el río Uruguay que continúa en aguas medias bajas o bajas.

En Yacyretá se registró oscilaciones sobre un cau­dal medio próximo a 11.800 metros cúbicos por segun­do, alejándose de los valo­res normales para la época. El embalse aún presenta niveles operativos norma­les, por lo tanto, el derrame hacia el tramo argentino del río Paraná se encuentra sujeto al caudal de entra­da al embalse y al patrón de precipitaciones sobre el área inmediata al mismo, con lo cual, de acuerdo a las lluvias pronosticadas para la próxima semana se espe­ra registrar un leve ascenso si bien este no sería sig­nificativo, alcanzaría para sostener un leve ascenso en el tramo argentino del Paraná.

El río Paraná en territorio argentino presenta fase de descenso. Durante la sema­na transcurrida se obser­varon precipitaciones ais­ladas, y poco significativas sobre el área de aporte a los ríos afluentes del Paraná en territorio argentino. No obstante, se destaca la ocu­rrencia de precipitaciones de leves a ligeramente mo­deradas sobre los tramos medio e inferior del Paraná.

Para la semana próxima, según la previsión meteo­rológica considerada, no se espera contar lluvias significativas sobre el área de aporte a los tramos que conforman el río Paraná en territorio argentino.

En la sección superior del tramo (Corrientes - La Paz) se observó tendencia ge­neral descendente durante toda la semana. Específica­mente, en franja de aguas medias para el tramo Goya - La Paz y situándose en aguas bajas en Corrientes - Barranqueras.

Asimismo, las medias se­manales permanecen 0,80 metros aproximadamente por debajo del promedio de diciembre de los últi­mos 25 años en Corrien­tes y Barranqueras sien­do el mismo 0,62 metros inferior en Goya. La fu­tura evolución hidromé­trica dependerá fuerte­mente de la evolución de las lluvias en la cuenca de aporte de respuesta más rá­pida (cuenca del río Iguazú, cuenca próxima al embalse de Itaipú y cuenca de apor­te al tramo misionero-para­guayo). El informe consigna que se espera que se pre­sente un acotado aumento en el derrame de Yacyretá durante la próxima semana afectando principalmente a Corrientes y Barranqueras.

Mientras que el río Uru­guay se presenta en des­censo. Durante la última semana se registraron pre­cipitaciones moderadas sobre el área de aporte a las nacientes del río Uruguay. Sin embargo, para el tra­mo superior del río se han registrado acumulados plu­viométricos semanales de leves a poco significativos, al igual que lo sucedido so­bre su tramo medio y secto­res de su tramo inferior.

En Santo Tomé y en Paso de los Libres se observa­ron oscilaciones normales sobre una tendencia gene­ral de descenso, en rango propio de aguas medias. Se prevé estabilidad o gra­dual descenso en el caudal de base, con oscilaciones intra-semanales normales y tendencia al descenso en los valores medios y máxi­mos semanales