Arranca otra inscripción para acceder a viviendas del Procrear
El Ministerio de Desarrollo Territorial Y Hábitat de la Nación anunció que será desde el lunes 2 de enero en 17 provincias, incluida Corrientes.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación anunció que desde el lunes 2 de enero, a las 10, estará abierta la inscripción para el programa Procrear II que permite acceder a un total de 635 viviendas en 17 provincias. Algunas de ellas se encuentran en la Capital correntina.
En esta oportunidad se sortearon unidades habitacionales en Corrientes, Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Haedo, Ituzaingó, Lincoln, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Martín, San Miguel y San Nicolás (Buenos Aires); Estación Buenos Aires y Estación Sáenz (Capital Federal); Puerto Madryn (Chubut); Barrio Liceo, Cavanagh y San Francisco (Córdoba); Paraná (Entre Ríos); Jujuy (Jujuy); Maipú, Malargüe, Mendoza y San Rafael (Mendoza); Posadas (Misiones); Zapala (Neuquén); Viedma (Río Negro); Tartagal (Salta); San Luis (San Luis); Río Gallegos (Santa Cruz); Estación Cambios, Rafaela, y Sunchales (Santa Fe); Santiago del Estero y La Banda (Santiago del Estero) y Río Grande (Tierra del Fuego).
El desarrollo urbanístico en Corrientes se ubica en el barrio Santa Catalina. "Posee casas unifamiliares y departamentos de 2 dormitorios, con terminaciones de obra de gran calidad. Además tiene excelentes vías de acceso, cercanía a diferentes centros educativos, recreativos y de salud, y una completa infraestructura de servicios públicos y espacios verdes", señalaron desde el Procrear.
Existen una serie de requisitos centrales a tener en cuenta, dentro de ellos se destacan: tener domicilio actual en la capital correntina. Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país. Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción. No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos 10 años. Demostrar, como mínimo, 12 meses de continuidad laboral registrada. El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por un vínculo registrado (matrimonio, unión convivencial o unión de hecho). s
Primera etapa
El sorteo del Procrear se realizará en vivo una vez que finalice la primera etapa de inscripción, se analicen los casos y lo comunique el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. A través de sus distintos programas y líneas de acción, dicha cartera continúa garantizando el acceso a la vivienda de manera federal, el desarrollo de las economías locales y el crecimiento de la industria de la construcción.