Ruta 14: siniestro vial dejó un total de 6 personas internadas
Las víctimas quedaron atrapadas en el vehículo y debieron ser recatadas por bomberos.La carretera es la más peligrosa y letal.
Un siniestro vial se registró en la Ruta Nacional 14 y dejó como saldo 6 personas heridas de distintas consideración. De acuerdo con los datos recabados, el hecho se produjo ayer cerca de las 4 cuando bomberos voluntarios de la localidad de Mocoretá fueron alertados de un siniestro vial sobre la autovía Gervasio Artigas, en el límite sureste con la provincia de Entre Ríos. Al llegar al lugar debieron socorrer a los ocupantes del vehículo, quienes quedaron atrapados en el habitáculo, y luego de realizar distintas tareas para socorrerlos pudieron sacarlos para ser llevados a un centro de salud de la cabecera departamental Monte Caseros. Allí permanecían internados con lesiones de distintas consideración.
Fuentes confiables dijeron que el siniestro vial se produjo en el kilómetro 357 de la Ruta Nacional 14 en el sector de la autovía Gervasio Artigas, donde una camioneta Ford Ranger que circulaba de sur a norte con tres ocupantes, despistó y volcó. Los socorristas fueron alertados del siniestro y se dirigieron al auxilio logrando rescatar con vida a todos los ocupantes, entre los que había dos menores de edad.
Por otra parte, en cercanías de Monte Caseros despistó y volcó otro automóvil cerca del mediodía del viernes. Los ocupantes del rodado fueron trasladados al hospital Samuel W. Robinson y horas después una fuente oficial informó que los tres ocupantes de este último rodado están fuera de peligro, detallaron las fuentes.
En lo que va de 2023 la Ruta Nacional 14 ha sido el escenario de los principales siniestros viales en el territorio provincial, tal como sucede en la etapa de vacaciones de verano cuando debido a la alta circulación vehicular las posibilidades de colisión son mayores y correlativamente las probabilidades de que se produzcan muertes de personas en dicha carretera que circula de sur a norte por el corredor este de la provincia, siendo la principal vía de comunicación entre Buenos Aires y Misiones como también con Brasil y Paraguay.
De hecho, de los casos registrados por este diario en lo que va de 2023, la mitad de las víctimas no eran residentes de Corrientes sino foráneos que se desplazaban de un punto a otro al momento de toparse con la muerte. Una vez que terminan las vacaciones de verano el número de muertes en ese sector se reduce considerablemente, aunque no cesa dada la presencia permanente de camiones y el uso de motocicletas entre pobladores.