Un hombre detenido por el robo de avioneta que terminó en una tragedia
El sujeto es un ciudadano de 52 años que habría oficiado de colaborador de los ejecutores del hecho, quienes perecieron al caer.
En el marco de la investigación iniciada tras el fallido robo de una avioneta en el interior del

Chaco que terminó con la muerte de los cinco tripulantes, quienes conformarían una banda dedicada a este tipo de delitos y que post mortem fueron sindicados como responsables de un anterior sustracción en la capital provincial, un hombre fue detenido sindicado como partícipe del hecho ilícito aunque en principio en un carácter secundario, como colaborador. De acuerdo a los datos recabados, el sujeto "sería el chofer de las personas que robaron la aeronave el 18 de enero pasado del aeroclub de Villa Ángela".
El procedimiento se concretó días atrás en el domicilio del ahora detenido, donde además la Policía del Chaco incautó una gran suma de dinero y un automóvil, entre otros elementos de interés. Según los informantes, se trata de un ciudadano de 52 años que en principio estaría implicado en el hecho, aunque no se brindaron detalles de su identidad. No obstante, informantes policiales revelaron que se lo acusa de haber trasladado en un remís hasta el predio del aeroclub a las personas que sustrajeron la aeronave, las cuales fueron enterradas como NN a excepción de una de ellas que habría sido identificada gracias a una gorra que llevaba puesta dado que los cadáveres quedaron destruidos por el impacto.
Durante el allanamiento en su vivienda, secuestraron monedas estadounidenses y una importante suma de dinero en pesos argentinos junto a aparatos celulares. Además, incautaron otros elementos que son de interés para la causa y un automóvil que fue identificado por los investigadores en las imágenes de las cámaras de seguridad del aeroclub. También participaron del operativo, personal del Departamento Investigaciones Metropolitana, Departamento Investigaciones Interior, la División Sustracción Vehicular, la División Investigaciones de Villa Ángela y unidades dependientes de la Dirección Zona Interior de esa ciudad.
El pasado 18 de enero, cinco hombres sustrajeron del hangar del aeroclub un avión Cessna 206 y se estrellaron a unos 7 kilómetros del casco urbano de Villa Ángela. A raíz de ello, las cinco personas que viajaban en el avión fallecieron. Entre los restos de la avioneta se encontraron una pistola calibre 9 milímetros, un teléfono satelital, billetes de moneda paraguaya y una gorra del club Cerro Porteño, lo que llevó a los investigadores a presumir que los fallecidos eran del país vecino.
Durante las primeras horas después del hecho, agentes de la División Sustracción Vehicular junto al equipo fiscal a cargo de Sergio Ríos identificaron a una de las personas fallecidas. Asimismo, las fuerzas federales con asiento en la región se pusieron a disposición del fiscal y se diagramó una mesa de trabajo, donde participó el subjefe de la Policía, comisario general David Vega. Más tarde, una comisión de la Policía Nacional de Paraguay junto a la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar; la cónsul de Paraguay, Diana Arréllaga, y el subjefe de la Policía llegaron a Villa Ángela para ponerse a colaborar en la investigación.
El caso permanece en la órbita de la Justicia provincial ya que hasta el momento sólo se investiga un robo y no la red criminal internacional que estaría detrás del hecho, dado que la apropiación anterior de una aeronave en el Chaco fue el 25 de diciembre pasado y la misma voló hacia Paraguay y luego a Bolivia, lo que lleva a creer a los investigadores que se las sumó a la flotilla de la que disponen las organizaciones narcocriminales para transportar grandes carga de droga.