Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/182588
LUIS BOGADO, DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN

El Museo de Bellas Artes, con una agenda con perfume de mujer

El programa de marzo, que incluye variedad de actividades, estará dominado por la temática de género a propósito del mes de la mujer.

El Instituto de Cultura de la Provincia y el Museo de Bellas Artes se aprestan al inicio de la temporada 2023 de la Agenda de Actividades de la institución. Con muestras y actividades centradas en el reconocimiento y tributo al Mes de la Mujer, la sala "Justa Díaz de Vivar" del Museo exhibirá a partir de hoy, a las 20, una selección de obras de sus fondos patrimoniales realizadas por artistas mujeres.
‘Visibles" reunirá expresiones plásticas que intenta revalorizar producciones de distintas épocas preservadas en las Reservas Técnicas de la institución y rara vez expuestas.
A partir del 6 y hasta el día 17, será sede del Taller Re-Organización Cono Sur, para la salvaguarda y difusión de colecciones en depósito Icom Solidarity Projets, que reunirá a especialistas y representantes de museos del Norte Grande argentino y de Uruguay, Paraguay y Bolivia en actividades intensivas centradas en los fondos patrimoniales institucionales.
La artista visual Sofía Holowaty presentará su muestra "Alborágape" el 15 de marzo, a las 20, en la sala "José Negro". Hablar de Alborápage es una invitación a recorrer aquellos primeros días de luz como metáfora del nacer de la existencia, desde una perspectiva de visión interna y a su vez enfocada en el punto de conexión que existe con todo lo que nos rodea.
El 13 de marzo, a las 19, se realizará en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno la presentación de la obra "Boceto", de Antonio Berni, recientemente adquirida por el Instituto de Cultura en la última edición 2022 de la feria ArteBa, para el Museo de Bellas Artes en el marco del Programa de Adquisiciones de Museos de la Fundación ArteBa.
En el marco de esta presentación se ofrecerá la disertación de María Isabel Baldasarre, directiva nacional de Patrimonio, y Julio Sánchez Baroni, especialista en Historia del Arte, crítico de arte, docente y curador.
El 29 de marzo, a las 20 será inaugurada en la sala "José Negro" la muestra "Berni. Obras en colecciones privadas", que reúne un conjunto de obras en diversos formatos, técnicas y soportes provenientes de colecciones particulares, que junto a la obra "Boceto", recientemente adquirida, se exhibirán también libros e lustraciones sobre el maestro.