Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/182679
EN LA LEGISLATURA CORRENTINA

En el Día de la Mujer distinguirán a la escritora Myrna Neumann

La distinción se dará en la jornada de hoy, a las 20. La escritora formará parte de un grupo de mujeres que fueron convocadas. 

La prolífera escritora Myrna Neumann de Rey será distinguida este miércoles 8 de marzo, a

La escritora lleva editadas 30 obras literarias.

las 20, por el gobernador Gustavo Adolfo Valdés con motivo de celebrarse el Día Internacional de la Mujer.
No es fácil resumir su vida literaria, habida cuenta de su extensa labor, sólo decir que este año vuelve a sorprendernos con dos nuevos libros, que sumados a los 30 ya editados, la convierten la escritora más prolífera de Corrientes.
El año pasado fue distinguida y homenajeada en su ciudad natal, Paso de los Libres, en el marco de su Feria de Libro; hoy el reconocimiento es a escala provincial y próximamente lo hará el Congreso de la Nación.
"Más allá del asombro", con prólogo de Zunilda Blanchet, de la editorial DD, es el nuevo título, mientras que entró en imprenta otro libro que la acerca al teatro. Se trata de una adaptación de una novela de su autoría, realizada por Mauro Santamaría y que llegará al teatro de la mano de un destacado dramaturgo local, cuyo nombre se mantiene aún en reserva.
La edición que será presentada el próximo 7 de mayo, aniversario del natalicio de Carlos Gordiola Niella, lleva también la adaptación de la leyenda "El carau", cuya autoría corresponde al presidente de la Sade, profesor Avelino Núñez.
De esta manera, el actual presidente de la entidad que nuclea a los escritores locales compartirá un nuevo libro con la ex presidenta de la institución que, como queda señalado en líneas más arriba, será homenajeada este miércoles por el Gobierno provincial.
Zunilda Blanchet escribe sobre el libro: "Algunos cuentos tienen finales abiertos para que el lector imagine el final que desee. Otros tienen finales inamovibles, rotundos. El lector se encontrará en medio de una inundación, podrá volver al pasado, jugar con su sombra, gozar de lo místico, dialogar con fantasmas, tomarse una foto o sentirse preso del destino".
"Son dieciocho ficciones no muy largas. Algunas fantásticas, otras muy reales, que cuestionarán al lector para que piense si verdaderamente son reales. En fin, historias que garantizaran el disfrute y el asombro". 
"Escribir para mí -dijo en diálogo con NORTE de Corrientes- fue un descubrimiento incomparable que me permitió crear personajes, lugares, situaciones y conflictos como si fuera una maga que transformaba la página blanca en palabras, renglones y párrafos que conformaban historias. Historias que escaparon de mis manos para convertirse en libros. Fue además, desatar amarras, levantar vuelo, huir de mi vida cotidiana, para elevarme intelectualmente a sitios que jamás imaginara y que hacen que me sienta satisfecha y muy feliz".