Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/182820
ENTREGA DE DISTINCIONES

Se destacó la labor en defensa de los derechos de las mujeres

Asociación de Mujeres Juezas de la Argentina distinguió a figuras de Corrientes por su compromiso con la situación de personas vulnerables.

La Asociación de Mujeres Juezas de Argentina, junto con autoridades de la Corte Provincial y

Entrega de distinciones (de izq. a der.) Evelyn Karsten, secretaria de la cámara de Diputados de la provincia; José Pedro Cotelo, presidente del Colegio Público de Abogados de Corrientes, junto a Martha Altabe, vicepresidenta primera de la Asociación de Mujeres Juezas de Argentina.

la Fiscalía General, entregaron a socias, funcionarios e instituciones un reconocimiento por el aporte en la defensa de los derechos de las mujeres y personas en situación de vulnerabilidad.
La vicepresidenta primera de la Asociación de Mujeres Juezas de Argentina (Amja), Martha Helia Altabe; las delegadas Beatriz Benítez de Ríos Brisco y Marisa Spagnolo entregaron un reconocimiento a las personas e instituciones que colaboran con la divulgación, defensa y efectivización de los derechos de las mujeres y los sujetos vulnerables.
En la oportunidad fue reconocida por su labor la secretaria de la cámara de Diputados Evelyn Karsten, quien desde hace varios años cumple con la función administrativa en la Legislatura, y de consulta permanente en cada uno de los procedimientos que allí se realizan. 
Para el acto -que conmemoró el Día Internacional de la Mujer-, contaron con la presencia del presidente del Superior Tribunal de Justicia, Luis Eduardo Rey Vázquez; los ministros Eduardo Panseri, Fernando Augusto Niz y Alejandro Alberto Chain; y el fiscal General César Sotelo. Todos ellos también recibieron una distinción, incluido el ministro Guillermo Horacio Semhan, quien no pudo estar presente.
La doctora Altabe recordó que este año se cumplen tres décadas de vida institucional de la asociación y adelantó que se realizarán conmemoraciones a lo largo del 2023; agradeció a todas las personas que colaboraron en la difusión de los objetivos de la entidad.
Por su parte, el doctor Rey Vázquez abogó por continuar trabajando en este sentido de modo conjunto y sostuvo que se trataba de un compromiso por la mejora constante y la defensa de la igualdad plena.
Recibieron una distinción las doctoras Mónica Anís, Beatriz Batalla, Silvia Erika Benítez, Nidia Billinghurst, Amalia Bury; Lucía Centurión, Nieves Cuenca, Analía Durand De Cassis, Graciela Ferreyra, Milagros Franco, Andrea González, Nora Infante, Claudia Kirchhof, Marta Legarreta, Julieta Victoria Lértora, Carolina Macarrein, Victoria Maciel, Laura Martín de Ruiz, Luz Masferrer, Alicia Meixner, Alina Montórfano, Carina Nazer, María José Nicolini, Mirta Liliana Pellegrini, Rita Pernizza, Cristina Pozzer Penzo, Albana Rotela, María Yerutí Rueda, María Mercedes Sosa, Lorena Zazzeron y María Zovak.
También fueron reconocidas Fabiana Apezteguía, Liliana Arriola, Gabriela Bissaro, Graciela Faccini, Belén Semhan, María de los Milagros Prichinich Marinich y Liliana Romero.
Vale destacar que la asociación es una ONG de carácter nacional que trabaja en la promoción y defensa de los derechos humanos, los derechos de la mujer y los derechos del niño. Nació como con la idea de crear una red nacional para abordar la problemática de la mujer y hoy en día trabaja en diversos programas que incluyen nuevas perspectivas, asociado a otras instituciones nacionales e internacionales.