Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/182823
CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE CORRIENTES

El arte como espacio de motivación y recreación 

En marzo comenzaron todos los talleres en la institución y los socios descubrieron nuevas alternativas para seguir trabajando su intelecto.

El taller Arte Libre dirigido por la profesora Beatriz Morilla es una de las propuestas que

Hasta el momento se sumaron 30 socios al taller arte libre.

incorporó el Centro de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Corrientes (Cjppc), para el ciclo 2023. El espacio tiene lugar los lunes y martes de 9 a 12, en la sede central de La Rioja 670.
En este espacio los socios se familiarizan con diversas técnicas pictóricas con el único objetivo de compartir un grato momento y vincularse con este arte.
Este taller invita a los adultos mayores no sólo a hacer una actividad recreativa, sino a desplegar su mente, su capacidad, su motricidad, ejercer dinamismo en memoria y en destrezas.
"Es un taller que permite combinar arte y mente, sabiduría y técnica, nuevas herramientas, porque cuando el ser humano se relaciona con el arte desarrolla emociones y lleva al cerebro endorfinas positivas, por lo que beneficia al organismo en todos los sentidos", dijo la profesora.
"El taller -explicó- surgió de mi necesidad de ofrecer mis conocimientos a las personas mayores en pos de brindarles una enseñanza con un componente esencial de desarrollar el arte. Eso les permite desarrollar propiedades sensoriales y agilizar el cerebro dentro del lado emotivo y racional".
Beatriz Morilla aseguró que todas estas alternativas para las personas mayores son muy importantes, "porque una persona nunca deja de ser útil a la sociedad, más allá de que muchos piensen que ya cumplieron con su tarea en su camino; hay que entender que se trata de todo lo contrario. Es importante entender que cada etapa tiene su magia y sus vivencias y hay que aprender a disfrutar de cada una de ellas".
El taller tiene como objetivo brindar a los participantes propuestas abiertas a gustos singulares de cada uno de ellos. "Lo llamo taller libre; quienes son parte de él quieren expresarse, aprender y disfrutar creando. Todo ello a través de sus primeros pasos en dibujo, pintura y también artesanías, donde la participación grupal mejora las relaciones sociales".
La profesora priorizó la personalidad de cada uno, sus ansias de contar sus habilidades, hábitos y sobre todo el respeto y el tiempo que tienen al plasmar una técnica.
Hasta el momento el taller cuenta con 30 inscriptos, quienes lograron mucha unión en cada una de las clases porque se agrupan los intereses de los que eligen dibujar, otros sólo pintar y hay pedidos claves de personas ya con conocimientos adquiridos. 
Lo importante es la libertad que cada uno tiene al momento de expresar sus emociones en una obra de arte.