Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/182846
MOVILIZACIÓN FRENTE AL MUNICIPIO

Nuevo reclamo vecinal por asfalto y transporte público

Desde hace décadas los habitantes del barrio Esperanza esperan que se pavimente la avenida de ingreso. También que ingresen los colectivos.

El barrio Esperanza, ubicado al sur de esta Capital, es uno de los más populares pero también

Marcha de vecinos y organizaciones sociales, ayer frente a la sede municipal.

uno de los más postergados. Desde hace más de dos décadas se pide la pavimentación de la avenida de ingreso a esa barriada, que se extiende por más de un kilómetro, sin que las gestiones municipales se hicieran cargo de concretar esta obra.
Durante la mañana de ayer, los vecinos del Esperanza, acompañados de distintas organizaciones sociales se movilizaron y concentraron frente a la sede municipal para reclamar justamente el pavimento, la iluminación y que el transporte público de pasajeros ingrese al barrio inclusive los días de lluvia. Este último es una problemática persistente, porque las familias quedan literalmente aisladas, sin poder salir, porque las calles y la avenida principal que lleva al barrio se tornan absolutamente intransitables.
Una importante columna de vecinos y vecinas del barrio Esperanza volvió a movilizarse este miércoles con el reclamo: "Que cumplan con lo que prometieron. Que hagan el pavimento", pidieron a las autoridades comunales.
El pedido no es nuevo y es una vieja promesa incumplida por la Comuna, pero la cuestión es dramática ya que en la barriada también piden alumbrado público y arreglo de las calles de tierra. "Al menos que hagan eso ya que no van a pavimentar", expresaron los vecinos.
Lo dramático es porque en días lluviosos el acceso al barrio es casi imposible con vehículos, los colectivos urbanos no entran al barrio y los habitantes deben caminar hasta seis cuadras "hasta donde hay asfalto", contaron.
En casos de emergencia, por ejemplo, el ingreso de ambulancias o patrullas de la Policía es lo mismo. O demoran o ni siquiera entran a la barriada.
"Háganse cargo", reiteraron los vecinos que se concentraron frente al Municipio de la ciudad de Corrientes, en la calle 25 de Mayo entre Mendoza y Córdoba.
Tenían programado entregar petitorios a funcionarios municipales y lo mismo para funcionarios del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia.
Vale recordar que el año pasado, a propósito de la primera sesión itinerante del Concejo Deliberante que se realizó en el barrio Doctor Montaña y para lo cual se trataron temas y problemáticas de los barrios lindantes, los ediles capitalinos mantuvieron reuniones con los vecinos e impulsaron proyectos para abordar justamente los reclamos de pavimento, iluminación y transporte público en el barrio Esperanza. En esa ocasión, a finales de agosto de 2022 se aprobaron 73 proyectos de comunicaciones, 60 de los cuales reflejaban los pedidos acercados por los vecinos, vinculados a la realidad de los barrios Doctor Montaña, Santa Margarita y Esperanza. Se solicitó al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) la reparación y el mantenimiento de las calles de tierra, la instalación de luminarias, tareas de cuneteo, colocación de desagües, la remoción de basurales y la puesta en valor de espacios verdes, entre otras mejoras. Al menos en el Esperanza no fueron atendidos.