Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/182864
GRAN PARTE DE LA CIUDAD ESTUVO SIN LUZ A LA MADRUGADA

ET Centro: los gatos, roedores y aves responsables de apagones

A las 4 se produjo un cortocircuito en la estación transformadora de la costanera, administrada por Transnea. Dicen que se infiltró un felino.

La Estación Transformadora Centro, que es administrada por la firma Transnea y que se

La ET de costanera registró dos problemas en sus instalaciones en menos de once horas, durante la tarde del miércoles y la madrugada de ayer.

encuentra en la costanera General San Martín, lindera al histórico edificio de la ex Usina, volvió a fallar durante la madrugada de ayer y provocó un apagón importante en gran parte de la Capital.
Si bien no es jurisdicción de la Dirección Provincial de Energía (Dpec), desde la empresa provincial se informó que el inconveniente se debió a que un gato ingresó a una celda de la estación transformadora provocando el enorme apagón que afectó a la ciudad de Corrientes. El subinterventor de la Dpec, Néstor Fernández, fue quien explicó en declaraciones a distintos medios: "El ingreso del animal fue esta madrugada originando un desperfecto mayúsculo", precisó Fernández. 
El funcionario detalló que fue un felino que ingresó a la estación transformadora de Transnea y dejó sin energía a una parte de la ciudad desde la madrugada. Primero se informó que para las 7 se normalizaría el servicio, pero fue recién para las 8.30 que comenzó a restablecerse. 
"Pasadas las 4 un gato se metió en una de las celdas de Transnea y provocó un cortocircuito. Se produjo un fogonazo y después se tuvo que limpiar toda la zona que quedó con restos de productos quemados", explicó Fernández.
Once horas antes, la misma estación transformadora había salido de servicio provocando un apagón importante durante la tarde del miércoles.
El subinterventor aclaró que lo ocurrido tuvo otra explicación: "A las 18 se cortó el conductor de la línea que viene de Bastiani y afectó a zona de la Costanera. Con lo ocurrido ayer se alimentó desde la línea que viene de Paso de la Patria para restablecer el servicio", explicó. "Hoy se repusieron zonas de manera alternativa, pero se tuvo que esperar el arreglo de la avería para empezar a dar energía a todos los sectores afectados. Fueron dos inconvenientes absolutamente diferentes", agregó Fernández.

INCONVENIENES QUE SE REPITEN
No es la primera vez que un animal provoca inconvenientes en esa ET. Hace unos cuatro años, a finales de febrero de 2019, se produjo un corte energético que afectó al 30 por ciento de la Capital. Según habían informado en ese momento, había quedado fuera de servicio la barra de 13,2 kV del transformador Nº 4 de la Estación Transformadora Costanera. Si bien la firma Transnea no informó oficialmente la causa, en aquella ocasión Fernández había señalado en forma extraoficial que el inconveniente se debió a un roedor que se introdujo en la zona de la barra e hizo cortocircuito entre dos fases. Años antes, otro gato había protagonizado un inconveniente semejante, e incluso una paloma también provocó un cortocircuito en los equipos. Tal vez la firma debería realizar un control de plagas o encontrar la forma de evitar que los animales ingresen a los sectores de alta tensión.

PODER JUDICIAL
Entre los inconvenientes que generó la falla energética de la madrugada de ayer, también afectó el sistema de todo el Poder Judicial de esta Capital que llevó al Superior Tribunal a resolver suspender los plazos procesales y pasar las notificaciones al lunes 20. Al mediodía, personal de la dependencia comunicó que se logró solucionar el problema y que en forma paulatina comenzarían a habilitarse y restablecerse las actividades. No obstante, durante la siesta de ayer continuaron las pruebas para verificar el correcto funcionamiento del equipo. Hasta que durante la tarde se comunicó la normalización del sistema y que hoy funcionará con total normalidad.