Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/182884
PRESENTARON CREARTE 2023 

Mujeres artesanas unieron su creatividad para honrar a sus pares

La muestra de seis diseñadoras correntinas se inauguró en el Museo Casa Molinas. Se podrá visitarla hasta el 31 de marzo. 

CreArte es la muestra que quedó inaugurada el jueves pasado en el Museo Casa Molinas, exposición que reúne a seis diseñadoras correntinas con sus obras en tejidos, crochet, alta costura, cuero, y que tiene como único objetivo conmemorar el mes de la mujer y sumarse a las actividades que se realizan por los 250 años del nacimiento de Amado Bonpland.
"Para nosotras es importante esta actividad porque no solo rendimos homenaje a las mujeres trabajadoras, luchadoras y con una gran pasión por lo que hacen, sino que además, aunamos fueras para seguir creciendo juntas", dijo a NORTE de Corrientes la directora del espacio cultural, Marisa Duarte, a la vez que agradecía la participación de Susana Coronas, Mirta Cabral, Liliam Ferreryra, Mónica Arzani, Pamela de Báez y Alicia Pintos. 
La mayoría de los modelos expuestos, y que podrán ser visitados hasta el 31 de marzo, fueron parte de las ediciones 31 y 32 de la Fiesta Nacional del Chamamé, ya que vistieron a varias de sus conductoras. CreArte es una muestra colectiva de mujeres correntinas, son diseñadoras artesanas porque trabajan con las manos. Inventan y crean a través del arte y lo hacen con la intención de conjugar estilos y poder mostrar y exponer la diversidad de lo que hacen tanto de manera grupal como individual sin perder la esencia de cada una. 
La colección expuesta fue vestuario de las conductoras de la Fiesta Nacional del Chamamé, ediciones 31 y 32, y a través de ella además hacen alusión a los 250 años del nacimiento del francés Amado Bonpland, quien vivió sus últimos 30 años en Corrientes dedicándose a la investigación científica y al ejercicio de la medicina en todos los estratos sociales. 
"Una de sus investigaciones hace hincapié en el cultivo de la yerba mate, producto que varias de las participantes de la muestra utilizan para teñir sus telas e incluso sus hilados", explicó a  NORTE de Corrientes Mónica Arzani, quien dijo sentirse orgullosa no solo de mostrar sus trabajos en Casa Molinas, sino también de embellecer con sus diseños la figura de Liliana Galarza, conductora de la Fiesta Nacional del Chamamé. La hija del "Zorzal del Chamamé" participó de la muestra con el recitado de "Volver en guitarra", un tema icónico del repertorio de su padre, que su hermano Matías interpretó en canto y música con su guitarra. 
Cabe destacar que Alicia Pintos es artesana en técnica de bastidor colombiano e insumos regionales; Susana Coronas es artesana en técnica ancestral miñardi-crochet; Mirta Cabral es artesana en técnica crochet dos agujas; Liliam Ferreyra en técnica cuero y crochet; Pamela de Báez es diseñadora concepto sustentable estilo wabi sabi y minimalista, impresión botánica; y Mónica Arzani es diseñadora de alta costura, ofrece diseños personalizados y se preparó en la academia Flego de Buenos Aires.
Más allá de sus diferentes técnicas, son mujeres luchadoras, apasionadas por lo que hacen, que ponen toda su energía a la creatividad y como dice Susana Coronas: "El tejido es mi analista, mi gimnasio, mi médico, porque siento que más allá de ser mi trabajo es mi mejor compañía, al igual que cada una de las chicas que forman parte de este hermoso grupo humano que se consolidó en pandemia".
 De la inauguración de la muestra CreArte participaron el subsecretario de Desarrollo y Promoción Cultural, Federico Maceri; la directora del área, Karen Anderson, y la directora de Espacios Culturales, Silvia Ruiz.