Corrientes se posiciona como el principal objetivo turístico del país
El intendente Tassano encabezó la presentación de las actividades de abril. El acto de apertura será en el parque Cambá Cuá.
En la jornada de ayer, el intendente Eduardo Tassano encabezó la presentación de la agenda

de actividades que se desarrollarán durante todo abril en el marco de los festejos por el aniversario fundacional de la ciudad. La presentación se llevó a cabo en el centro cultural Adolfo Mors, oportunidad en que el intendente brindó detalles de lo que serán las distintas actividades tradicionalistas, culturales, religiosas, gastronómicas, artísticas, deportivas y turísticas que comenzarán a desarrollarse desde el próximo domingo 2 de abril y que se extenderán hasta el 3 de mayo.
"Quiero agradecer públicamente por toda la labor realizada por todos los que están acá, por lo que hicieron en estos meses, en el acompañamiento a la Fiesta Nacional del Chamamé, en enero; en todo lo que fueron los Carnavales, tanto barriales como oficiales, en lo que es el segundo gran evento del año y en el que trabajaron muchísimo y han puesto a la ciudad de pie", inició su alocución Tassano, dirigiéndose a parte de su equipo de trabajo que se encontraba presente en el acto. Según consideró, "la conjunción de la belleza de los espacios que tenemos en nuestra ciudad, aprovechada por la organización de tantos eventos, nos sigue posicionando en ese camino de considerar a Corrientes como un objetivo turístico y cultural, y después de lo que fue la pandemia, estamos retomando esto a pasos agigantados".
REVALORIZACIÓN CULTURAL
A su turno, el viceintendente Emilio Lanari ponderó la puesta en marcha de una nueva edición de una agenda cargada de actividades, que se produce gracias a la propuesta municipal en el marco del Mes de Corrientes, principalmente, por la revalorización de las costumbres autóctonas: "Desde el inicio de la gestión de Tassano hemos trabajado por la revalorización de la historia de la ciudad, del acervo correntino y todo lo que tenga que ver con nuestras raíces", remarcó.
En ese sentido, Lanari se refirió a una agenda de actividades que comenzó en el mes de enero: "El Mes de Corrientes va a coronar un trabajo intenso que venimos haciendo en materia de turismo y eventos, desde el inicio de la temporada de verano y los Carnavales Barriales, o el acompañamiento al Gobierno provincial en la Fiesta del Chamamé y los Carnavales Oficiales", explicó. Finalmente, el viceintendente consideró que "se trata de una propuesta muy intensa durante el mes para que todos los vecinos puedan celebrar, en sus barrios o en cada uno de los espacios en los que se van a realizar eventos" y reiteró que "del 3 de abril al 3 de mayo, vamos a tener actividades de todo tipo y en toda la ciudad". Uno de los atractivos en el marco del Mes de Corrientes este año estará en la playa Arazaty II. El balneario será el escenario para el 3er Encuentro y 1er Concurso de Esculturas en Arena, evento que se desarrollará entre el viernes 14 y el domingo 16, de 9 a 19.
El mismo fin de semana habrá además otras propuestas, como la jornada "La Educación en el Arte festeja a la ciudad", el viernes 14 de 9 a 12 en la plaza Cabral.