Por el Dengue y la Chikungunya, recomiendan no acumular agua en días de lluvia
Desde distintos estamentos se recomienda desechar todo recipiente que pueda contener agua debido a las lluvias que se están registrando en la región.

Los recipientes al aire libre que pueden albergar agua, permitirían el desarrollo de los mosquitos transmisores de las enfermedades que asolan a países vecinos, y que podría recrudecer en nuestro territorio.
El agua alienta la deposición de huevos como la eclosión de los mismos lego de varios meses de sequía, por lo que desde el Hospital de Paso de la Patria, donde se dio un caso de Chikungunya:
Reiteramos el pedido de colaboración a los vecinos respecto a :
- dar vuelta o eliminar recipientes que acumulan agua.
- mantener limpios los patios y canaletas
-cambiar el agua de floreros y bebederos de mascotas todos los dias.
- usar repelentes
-si tienen síntomas consultar al médico.
-no automedicarse.
-en caso de ser positivo para Dengue evitar salir de la casa hasta q cedan los síntomas.
Entre todos podemos.
Hospital E. Cicconetti.
A la fecha, el acumulado de casos de Dengue de la temporada es de 140; y de Chikungunya 35.
Se insiste en la importancia de la prevención, eliminando los recipientes con agua que puedan servir como criaderos de mosquitos y usando repelente, además de realizar la consulta al médico ante la aparición de síntomas.
Tanto Dengue, como Chikungunya son enfermedades virales febriles y agudas. La fiebre puede durar de dos a siete días de evolución y dos o más de las siguientes manifestaciones: cefalea intensa, dolor retro ocular, náuseas o vómitos, mialgias, artralgias, exantemas, entre otras. Presenta tres fases: febril; critica (donde se pueden presentar las mayores complicaciones) y recuperación.