Mandiyú revertió la historia en Virasoro, para dar el primer paso a las semifinales
Luego de ir en desventaja, el algodonero venció a Luz Y Fuerza 2 a 1, con un gran segundo tiempo. La revancha se jugará el domingo en la Capital.

Deportivo Mandiyú, que contó con el acompañamiento de unos 200 hinchas, logró revertir la historia en Virasoro tras imponerse a Luz y Fuerza 2 a 1, en el partido de la ida de los cuartos de final del torneo Provincial de Clubes, certamen organizado por la Federación Correntina de Fútbol. El árbitro del partido fue el libreño Luis Pérez, de correcto desempeño.
El conjunto del interior se había puesto en ventaja con un tanto de Horacio Rivas, a los 2 minutos de juego. Sin embargo, el Algodonero se repuso en el complemento gracias a las conquistas de Alejandro López y Mariano Giménez, a los 31’ y 34’, respectivamente.
La revancha se jugará el próximo domingo en el estadio de Huracán Corrientes, donde Mandiyú intentará cerrar la llave para avanzar a las semifinales de este torneo, que le dará al campeón el boleto al próximo Regional Federal Amateur de fútbol.
El partido comenzó con emociones, ya que a los 2 minutos llegó el primer gol para el dueño de casa, cuando Horacio Rivas vio adelantado a Corradini y definió de emboquillada sobre la humanidad del arquero. El golpe se hizo sentir en el conjunto de Víctor Galarza, que miraba a sus dirigidos buscando alguna explicación del gol tan temprano de la visita, que ya lo ponía en desventaja en el marcador. Sin embargo, la respuesta del Albo no se hizo esperar, porque a los 13’ Fleitas, autor del gol en San Roque a Defensores, mandó un centro con mucho veneno al corazón del área para la llegada de Giménez, que increíblemente se enredó con la pelota y no pudo definir, en una chance clarísima para el capitalino.
Y cuando el Algodonero parecía acomodarse en el terreno de juego, el dueño volvió a avisar con un tiro de esquina que encontró a Rivas en las alturas, quien estrelló el balón en el travesaño.
A partir de ese momento Luz y Fuerza complicó con cada avance de Mora por el sector izquierdo, custodiado por Elías Gómez, de lo más flojo en el capitalino.
Así se fue la primera parte, con una amplia superioridad del local, que le cerró todos los circuitos de juego (una férrea marca sobre Ariel Romero) para dominar y tener las más claras en los primeros 45’.
En los primeros minutos del complemento el local le bajó la intensidad al partido, haciendo todo muy lento e intentando aprovechar al máximo la desesperación del Algodonero, que a esa hora de la tarde estaba en desventaja.
Sin rumbo, el DT Galarza metió mano en el equipo para darle mas fluidez a su juego colectivo. Los ingresos de Matías Giménez y Jorge Almirón le cambiaron la cara al equipo capitalino, que lentamente comenzó a aproximar peligro en el arco rival.
La primera clara llegó en los pies de Monzón, que probó al arquero Valenzuela con un remate de media distancia que se estrelló en el travesaño. Y justamente otro que se animó por esa vía fue Alejandro López, éste con mayor fortuna, ya que su disparo se coló sobre la humanidad del arquero para decretar el empate del Algodonero.
Claramente el gol le dio un envión especial a Mandiyú, porque cuatro minutos más tarde un error defensivo en Luz y Fuerza fue bien aprovechado por Mariano Giménez, quien quedó mano a mano contra Valenzuela y decretó el 2 a 1 final.
Ahora se vendrá la revancha en el estadio azulgrana, donde se espera un partido de alto potencial emocional, sabiendo que Mandiyú se trajo un buen resultado de Virasoro, pero entendiendo que la visita está a sólo un gol de igualar la serie.
Cabe recordar, que en caso de igualdad en el resultado global, la llave se definirá con disparos desde el punto penal. s