Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/183999
PASO DE LOS LIBRES, SEDE DE LA 37ª EDICIÓN

La Fiesta del Teatro contará con espacios de charlas y debate

El encuentro se realizará desde el 17 hasta el 20 de mayo, con 20 obras en competencia, que representan a distintas ciudades de la provincia.

La Fiesta Provincial del Teatro se realizará desde el 17 hasta el 20 de mayo en la ciudad de Paso de


Sonámbulos es una de las propuestas de extensión.

los Libres, en el marco del convenio existente refrendado entre el intendente, Martín Ascúa, y el director ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro, Gustavo Ariel Uano.
Encuentro que, más allá de las 20 obras en competencia: "Labios rotos", "El soplador de estrellas", "La búsqueda", "¿El mar o la mar?", "El festín de las ratas", "¿Y su oficio?", "Sólo los giles mueren de amor", "La niña que fue Cyrano" (dos versiones), "Iguanas", "Quepa’ te pasa Juancito?", "Rebenque", "La menchada, costumbres de mi pueblo querido", "¿Estás ahí?", "Volver sin gloria", "El roce final", "Otro país, el mundo de los trebejos", "Chimeneas sin humo", "Té de ambay", "Silencio ficticio" y tendrá varias actividades de extensión.
El jueves 18 de mayo a las 15.30 tendrá lugar en el Imaginario -espacio cultural independiente-; el foro de género coordinado por María Paula del Prato, Claudia Fabiana Quiroga, representantes del Quehacer Teatral Nacional.
El espacio de devolución destinado a los diferentes elencos en competencia para conocer cuál es la mirada que referentes del teatro provincial y nacional tienen de sus respectivas propuestas, tendrá lugar el jueves 18, viernes 19 y sábado 20 de 10 a 12 en el salón de actos del Municipio, y estará coordinado por María Paula del Prato, Raúl Pedro Saggini, representantes del Quehacer Teatral Nacional.
La charla de Argentores se realizará el sábado 20 a las 11 en la sala Escaparate, coordinada por Gladis Gómez, mientras que el radioteatro se realizará el jueves 18 de mayo a las 23 en el espacio cultural El Imaginario. Esta propuesta se transmitirá por radio nacional LT12.
La obra que se presentará será "Para ver‘ - "Yahá Catú, Eleuterio" (sobre textos de Mauro Santamaría). Es una propuesta que logró el premio Argentores en 2021, por mejor adaptación y dirección en radioteatro. Cuenta con cinco voces: narrador, Eleuterio, empleada pública, mujer de Eleuterio, hijo de Eleuterio. La adaptación y dirección general es de Andrés Chacho Rojas.
El viernes 19 de mayo a las 15 se presentará el libro "Experiencia de gestión en la región NEA" de Antonia "Toni" Monzón en el teatro Escaparate.
Este libro busca brindar algunas herramientas para el trabajo concreto de un proceso de construcción colectiva en un proyecto cultural independiente.
Surge desde la misma práctica y de los años de experiencia en el terreno, donde un equipo de trabajo aportó desde sus conocimientos particulares a un modelo de gestión.
Sobre la autora: es comunicadora social y gestora cultural con más de dieciocho años de trayectoria en gestión teatral. Responsable del área de comunicación del Teatro de la Ciudad, sala independiente de la ciudad de Corrientes; integrante de la asociación civil Trabajadores Escénicos de Corrientes, es parte del equipo de trabajo que implementa los distintos planes del Instituto Nacional del Teatro, representación Corrientes, realizando la coordinación general de los mismos; productora general de diversas creaciones independientes.
Cabe destacar, que en el marco de la 37ª Fiesta Provincial del Teatro, a realizarse en la ciudad de Paso de los Libres, serán varias salas y espacios independientes los que albergarán a las 20 propuestas que se sumaron en esta oportunidad. Ellos son: el Imaginario Espacio Socio Cultural Independiente, Biblioteca Popular Sarmiento; sala de teatro Atilio Devoto y Escaparate Espacio Socio Cultural Independiente.
JURADO
Los jurados de esta edición son: Gladis Gómez (Chaco), Alejandro Barboza (Corrientes) y Cielo Pignatta (Santa Fe).
Gladis Gómez es profesora de arte dramático, directora de teatro, profesora de expresión corporal, actriz, titiritera, dramaturga, gestora y productora teatral. Mientras que Alejandro Barboza es actor, director y docente teatral. Director artístico del grupo de teatro independiente Chico Pleito, de Corrientes, y Cielo Pignatta es actriz, directora, pedagoga teatral y gestora cultural.