Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/184227
ALERTA DEL SISTEMA DE SALUD

Bronquiolitis: se habla de epidemia y hay un 25% más de casos que en 2022

El virus sincicial respiratorio (VSR) provoca infecciones de los pulmones y en el aparato respiratorio, es el responsable de los casos en niños.

El brote actual de bronquiolitis se adelantó cuatro semanas, así lo señalaron esta semana, las


Las guardias de hospitales y sanatorios reciben mayor cantidad de consultas.

autoridades del Ministerio de Salud de la Nación, ante el incremento de infecciones en menores y sobre demanda en los hospitales y sanatorios. Si bien en Corrientes, advierten un aumento en las consultas, entienden que todavía no hay una sobre demanda porque no se han registrado bajas temperaturas, lo que sí podría ocurrir a partir de los próximos días, cuando se registre la llegada de un frente frío, con temperaturas inferiores a los 10 ºC, tal como están anunciadas. "El frío y la humedad inciden en la mayor circulación del virus sincicial respiratorio, causante de la enfermedad", señalan los médicos pediatras, de allí la necesidad de la vacunación antigripal.
El virus sincicial respiratorio (VSR) provoca infecciones de los pulmones y en el aparato respiratorio, es el responsable de los casos de bronquiolitis en niños e infecciones respiratorias que pueden ser graves en adultos mayores, como la neumonía. Estas complicaciones pueden ocurrir cuando el virus se extiende al aparato respiratorio inferior.
La mayor cantidad de casos se registran en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano. De hecho, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró el miércoles último que la provincia atraviesa "la peor epidemia de bronquiolitis que tengamos registro", y pidió tomar medidas para evitar mayores contagios entre niñas y niños, en un contexto en el que hay alta demanda de pediatras.
Advirtió que se espera que el pico de casos "se extienda de seis a ocho semanas más" y pidió, dentro de las medidas de cuidado que se pueden aplicar, "ser cuidadosos, no ir a guardias si no es indispensable y no mandar a los chicos a la escuela si tienen síntomas respiratorios para evitar contagios".
El ministro bonaerense explicó que este pico de casos se debe a que durante los años de la pandemia no hubo circulación de la bronquiolitis, por lo que hay una falta de anticuerpos en los niños y hay más chicos susceptibles de lo que debiera haber año tras año.
Asimismo, indicó que esta situación ocurrió durante el verano en el hemisferio norte y ahora está pasando en esta región y estimó que se espera que este pico se extienda de seis a ocho semanas más.
El brote de bronquiolitis se adelantó este año y estamos en un pico elevado. A partir de la circulación del covid-19 hace tres años, cambió la estacionalidad de varios virus respiratorios, incluido el VSR. Y los menores de 5 años han estado con poco contacto o ninguno con el VSR, por lo que estamos viendo más afectados por no estar expuestos previamente ya que el coronavirus desplazó otras enfermedades", dijo la doctora Ángela Gentile (MN 49908), jefa de Epidemiología del hospital Elizalde de Buenos Aires y ex presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).
Por supuesto que este virus respiratorio afecta también a los jóvenes y adultos. Pero los adultos mayores deben cuidarse más, ya que tienen más riesgo de desarrollar cuadros graves. Para ello, es fundamental estar vacunado contra la gripe, para disminuir el impacto de este virus. La gente debe prevenirse con todas las medidas de control. Por eso es muy importante estar al día con el calendario de vacunación, promover la lactancia materna, y alejar a los fumadores de los niños, adultos y de los ambientes cerrados sin ventilación", sostuvo Gentile.