Bioquímicos alertan que se suspenden cirugías por falta de insumos básicos
El colegio que nuclea a los profesionales elevó una nota a la ministra de Salud, Carla Vizzoti, y reclama atraso en los pagos de obras sociales. Los profesionales bioquímicos, preocupados por pago atrasado de obras sociales y la falta de algunos insumos.

Crece la preocupación de los bioquímicos correntinos por falta de insumos y el atraso del pago de obras sociales. Una problemática que ya se había advertido hace varias semanas debido a las trabas a las importaciones impuestas por el Gobierno nacional, lo que impide reponer los insumos importados en el caso de los descartables y las jeringas, insumos básicos para los profesionales del sector. En este contexto, el Colegio de Bioquímicos de Corrientes elevó una nota a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, planteando la crítica realidad que atraviesan los bioquímicos correntinos, que incluso los llevó a suspender cirugías por falta de insumos importados o porque los proveedores plantean que no hay precios.
El presidente del Colegio de Bioquímicos de Corrientes, Guillermo Duré, explicó que esta situación afecta al stock para el normal funcionamiento de los estudios bioquímicos. "Se elevó un documento a la ministra de Salud, Carla Vizzoti, mostrando preocupación por la crisis del sector, por el pago atrasado de las obras sociales, además de la falta de insumos", detalló en declaraciones radiales.
En este contexto crítico para el sector, Duré expresó: "Es un tema que venimos acarreando hace varios meses; el Gobierno nacional impuso un impuesto del 7 % que afecta a los insumos que son importados, y cosas más sencillas como jeringas y agujas, que muchas son de fabricación extranjera, que no podemos adquirir porque en Argentina muchas fábricas se fueron a países limítrofes por el tema impositivo". Asimismo, Guillermo Duré afirmó: "Pueden afectar a hormonas, marcadores, no estamos teniendo precios en algunos reactivos e insumos, y eso nos preocupa porque se puede agravar con el tiempo".
Pero lo más grave aún es que esta situación límite para poder conseguir insumos los llevó a suspender cirugías. "Estamos aplazando algunas operaciones por falta de insumos importados o porque los proveedores no ponen precios", manifestó Duré.
OBRAS SOCIALES
A su vez, en cuanto al pago de las obras sociales, el presidente del Colegio de Bioquímicos de Corrientes reveló: "Solicitamos, por un lado, achicar el tiempo de pago a 30 días, y actualizar los aranceles en función a la devaluación".
Al mismo tiempo indicó: "Para la semana que viene si no hay respuestas comunicaríamos a las obras sociales que, si no se aumentan los aranceles por la inflación, trasladaríamos eso a los pacientes"; y señaló: "Tenemos un diálogo con las obras sociales, sobre todo con el Ioscor", enfatizó.
En medio de esta crisis, los bioquímicos aguardan respuestas por la nota enviada a la titular de la cartera sanitaria nacional. s